Estar siempre pendiente de lo que hay que hacer. Enviarte mensajes a tí mismo para recordártelos. Abrir la agenda, anotar algo para poder olvidarlo. Tachar cosas que ya has hecho. Apuntar todo lo que aún queda por hacer. Vivir siempre pensando. Preocupaciones. Mandar a un grupo de personas. Organizar sus trabajos y sus días. Tratar… Sigue leyendo Los deberes y los días (de junio)
Categoría: reflexiones
Los otros
El verano me alcanza y no puedo detenerme a esperarlo. Estoy atrapado en el tiempo que me empuja, lleno de trabajo y zozobra. Mi cabeza quiere decir basta pero no es suficiente. Las horas y los días se suceden y me arrastran con ellos implacables, como el agua de un río se lleva consigo los… Sigue leyendo Los otros
Ojalá
Siempre que pensaba en mi palabra preferida me venía a la cabeza ojalá. No sé, imagino que me dejaba llevar por su sonido y por que reunía en un solo vocablo un concepto muy amplio. Me dejé seducir por ella durante demasiado tiempo. Hoy lo veo claro. Ojalá indica deseo de que algo suceda. Eso… Sigue leyendo Ojalá
Causas, voluntades y objetos
Cambiar las ventanas de la casa ha sido solo el comienzo, solo la causa. Nunca existen hechos aislados. Una cosa lleva a la otra. De algo tan nimio, tan práctico como la sustitución de unas ventanas viejas por otras nuevas surgen consecuencias inesperadas. Causa y efecto. El cambio de ventanas ha provocado que la pintura… Sigue leyendo Causas, voluntades y objetos
Paradoja del cuarto vacío
El nido vacío fue siempre un concepto lejano. Algo cursi ta vez. Hablar y pensar sobre él tenía la ventaja de hacerlo sobre un futuro siempre incierto. El futuro, por definición, nunca debería llegar, pero llega y lo hace para quedarse y dejar de ser futuro y ocupar así todo el presente. El nido vacío… Sigue leyendo Paradoja del cuarto vacío
Cosas que pasan
A. me contaba no hace mucho tiempo que ella ya sabía lo que tenía que hacer para hacer las cosas bien. El problema era que una voz dentro de ella le decía: no lo hagas, déjalo, y ella muchas veces obedecía. No quería hablar mucho ese día, había cometido el error de no fumar el… Sigue leyendo Cosas que pasan
Azar, decisión y probabilidades
Somos un aleatorio grupo de genes. Somos entes reconocibles por características personales que hacen que seamos apreciados por quienes nos quieren o despreciados por aquellos a quienes no gustamos. Entre los genes primigenios y las decisiones que tomamos a lo largo de nuestra vida nos vamos formando como individuos. El azar juega un papel principal… Sigue leyendo Azar, decisión y probabilidades
Vivir en círculos
La primera infancia se olvida. La otra, esa en la que tenemos entre siete y once años más o menos, permanece. Forma el primer círculo completo que dibujamos en nuestras vidas. Casa, padres, seguridad en un universo cerrado en el no puede entrar la duda, la inseguridad ni la muerte. Vivir sin miedo, con todas… Sigue leyendo Vivir en círculos
Crónica de noviembre
Trato de escribir con Max Richter de fondo. No es fácil. Escucharle me provoca quietud. Sus melodías se repiten y yo caigo en el círculo cerrado de la mente en blanco. No sé, no puedo y no quiero salir de ese sentimiento plano que me envuelve. La repetición como poderosa arma de concentración. La concentración… Sigue leyendo Crónica de noviembre
Quisiera
Quisiera haber sido actor de Dagoll Dagom y haber participado en la Nit de Sant Joan el veintitrés de junio de mil novecientos ochenta y tres en el teatro Victoria Eugenia de San Sebastián. Quisiera haber escrito Sobre héroes y tumbas y haber sacado yo a Alejandra de los entresijos de mi cabeza. Quisiera haber… Sigue leyendo Quisiera