Causas, voluntades y objetos

Cambiar las ventanas de la casa ha sido solo el comienzo, solo la causa. Nunca existen hechos aislados. Una cosa lleva a la otra. De algo tan nimio, tan práctico como la sustitución de unas ventanas viejas por otras nuevas surgen consecuencias inesperadas. Causa y efecto. El cambio de ventanas ha provocado que la pintura… Sigue leyendo Causas, voluntades y objetos

Azar, decisión y probabilidades

Somos un aleatorio grupo de genes. Somos entes reconocibles por características personales que hacen que seamos apreciados por quienes nos quieren o despreciados por aquellos a quienes no gustamos. Entre los genes primigenios y las decisiones que tomamos a lo largo de nuestra vida nos vamos formando como individuos. El azar juega un papel principal… Sigue leyendo Azar, decisión y probabilidades

Crónica de noviembre

Trato de escribir con Max Richter de fondo. No es fácil. Escucharle me provoca quietud. Sus melodías se repiten y yo caigo en el círculo cerrado de la mente en blanco. No sé, no puedo y no quiero salir de ese sentimiento plano que me envuelve. La repetición como poderosa arma de concentración. La concentración… Sigue leyendo Crónica de noviembre

Quisiera

Quisiera haber sido actor de Dagoll Dagom y haber participado en la Nit de Sant Joan el veintitrés de junio de mil novecientos ochenta y tres en el teatro Victoria Eugenia de San Sebastián. Quisiera haber escrito Sobre héroes y tumbas y haber sacado yo a Alejandra de los entresijos de mi cabeza. Quisiera haber… Sigue leyendo Quisiera

Experiencia, olvido, memoria y magdalenas

Y la nave va. Ya no se detiene. Trato de provocar recuerdos y al contrario que Proust piso losetas desencajadas, humedezco el bollo en el té con toda conciencia. Quiero vivir de nuevo, consciente de hacerlo, recuerdos que cayeron por la borda. Son ellos los que, en el esplendor de su existencia, borran las fronteras… Sigue leyendo Experiencia, olvido, memoria y magdalenas

Junio que no pareces junio

Extrañísima primera mitad del año. No sé si para mí es final o principio. Acaba otro curso, comienza el verano, termina el tiempo detenido del confinamiento, empiezan a llenarse las calles de ruídos y de gentes. Echo de menos el silencio. Me siento mal por hacerlo pero recuerdo con nostalgia los primeros paseos solitarios, los… Sigue leyendo Junio que no pareces junio

La indolencia debida

Independientemente de las circunstancias que los provoquen, los paréntesis impuestos tienen la ventaja de que toman las decisiones por nosotros y eso nos procura descanso. Es como cuando tienes que reposar por prescripción facultativa. Te abandonas un poco y dejas que el tiempo pase a tu lado. Lo miras marcharse y sientes la paz de… Sigue leyendo La indolencia debida