jusamawi

desdemiventana

Menú

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • Archivos
  • Categorías
  • Blogroll
  • Fotografía
  • jusamawiphoto
  • Wallpapers
  • I.D. Jazz Club
  • Jusamawi en deviantART
  • Todas las entradas
  • Yo

Archivo de la etiqueta: traidor

El silencio de los corderos

El ser humano es un animal social por naturaleza, y el insocial por naturaleza y no por azar o es mal humano o más que humano … La sociedad es por naturaleza y anterior al individuo… el que no puede vivir en sociedad, o no necesita nada por su propia suficiencia, no es miembro de la sociedad, sino una bestia o un dios.

Esto, más o menos, vino a decir  Aristóteles.Desde entonces siempre se ha defendido la naturaleza social del hombre.Cuando uno quiere ser bien pensante toma esta característica como algo positivo.La relacionamos con la colaboración,la participación y fundamentalmente con la comunicación.Un mundo en el que la sociedad está por encima de la individualidad o mejor dicho , en que es anterior a ella, no sé si es bueno o malo, conveniente o no, o simplemente práctico o quizás inevitable. Tal vez somos lo que somos por nuestra capacidad social.Otro mundo posible puede que  sea inimaginable.

La vida en sociedad ha hecho posible la civilización.El consenso entre sus componentes ha posibilitado la convivencia.La sociedad tiene como objetivo vivir bien.A lo mismo aspira la ética.Esa comunidad de objetivos hace que ambas, etica y sociedad, sean indisolubles.La una no puede existir sin la otra.Todos los gobiernos éticos pretenden la mejora de la vida en sociedad y para ello tratan de desarrollar políticas sociales que beneficien al conjunto y no al individuo particular.

La diferencia entre lo humano y lo animal estriba por tanto en el componente social de nuestra especie.Los animales tienen voz.Rugen, barritan o maullan para expresar dolor o placer.Los seres humanos hablan y mediante la palabra se comunican.La comunicación, el intercambio de ideas y opiniones es lo que posibilita el desarrollo de la inteligencia y, por ende, nuestro propio desarrollo y las mejoras de nuestra vida.El ser humano…

…el ser humano es un ser gregario que busca siempre que sea otro el que le saque las castañas del fuego.No sé en qué punto se perdió Aristóteles pero es evidente que fuera de las páginas que escribió, la realidad se ha empeñado en contradecirle.Hay una gran diferencia entre la sociedad primera de la que él hablaba y la realidad con la que nos encontramos tan frecuentemente, donde el silencio, la falta de criterio y la cobardía hacen de los seres humanos una sombra de aquellos de los que hablaba el optimista filósofo.

Una gran cantidad de personas hacen dejación de las capacidades y posibilidades de que pueden disfrutar y prefieren evitar siempre las complicaciones.El precio que se paga es alto.Es humillante pero permite sobrevivir.Es el triunfo del instinto de supervivencia que nos acerca cada vez más a lo animal y nos aleja de lo social y  de lo humano.

Vivimos en un mundo inhumano en el que la masa ha sustituido a la sociedad, en el que refugiarse en el grupo es lo único que nos da seguridad ,en el que distinguirse por algo es, no sólo arriesgado, sino mal visto,en el que decir lo que uno piensa es peligroso.La masa busca la satisfacción de lo momentáneo, de lo cotidiano. El bien común, esa lejana aspiración de la sociedad Aristotélica, es ya sólo una expresión sin sentido.La cobardía nos empuja a dejar en manos de los demás lo que deberíamos hacer cada uno de nosotros y la que nos lleva a traicionar a aquellos que nos defienden. Asistimos insensibles al desencanto que provocamos en quien trata de ayudarnos.La sociedad es ruidosa, la masa es silenciosa.La rebelión de las masas no es contra el tirano sino contra quien nos representa.Aristóteles no contaba con los mansos.Jesucristo los alababa y ellos acabaron por darle la espalda.El manso es un traidor a todo aquello que intuya como riesgo.El manso siempre destruye y abandona lo que antes erigió y apoyó.Sálvese quien pueda.

Todos los días contemplo desasosegado esta transformación.La sociedad de los mansos se convierte en una masa de corderos que cabizbajos permiten que les pisoteen la cabeza.Los mansos, los corderos viven siempre a gusto en el silencio.

Estos son sus mandamientos:

  1. No hables jamás en el momento oportuno.Nunca lamentarás no haberlo hecho.
  2. Exige el derecho de tomar decisiones pero luego no decidas nada.Es demasiado arriesgado.
  3. Defiende tus derechos en privado.Nunca en público,que otro lo haga por ti.Si todo sale bien te beneficiarás,si ocurre lo contrario nadie podrá pedirte responsabilidades.
  4. Antepón tu miedo a la justicia.Sobrevivir es tu primer deber.
  5. Nunca digas lo que piensas.En boca cerrada no entran moscas.
  6. Alza la voz cuando ya no haya riesgo alguno.
  7. Deja en la estacada a quien habla en tu nombre.Tú no se lo habías pedido.
  8. Mira siempre para otro lado, agacha la cabeza.
  9. Si tienes que hablar, refúgiate en vaguedades.Los lugares comunes no te dan prestigio, tampoco te hacen daño.
  10. Calla y otorga.

Estos diez mandamientos se encierran en dos.

  1. Sé manso.
  2. Sé cordero.

Los mandamientos judeocristianos nunca se cumplieron.Las tablas de la ley escritas por el propio dedo de dios no son más que dos piedras  guardadas en un arca que sólo Indiana Jones persigue.Y que así sea.Los nuevos mandamientos son seguidos a pies juntillas por una masa cada vez más numerosa.Nunca el poder de dios quedó tan en evidencia.La masa es la más poderosa.No hay dios que se le resista.Ya lo intuyó el sabio Aristóteles: el que es autosuficiente  no puede formar parte de la sociedad ni por tanto entenderla, menos gobernarla.La esperanza humana en el progreso basado en la vida en común,la palabra como vía de comunicación y la razón como fuente de conocimiento son constantemente derrotadas por el silencio de los corderos.

21/02/2010jusamawi animal social, Aristóteles, ética, civilización, dios, el arca de la alianza, gregario, Jesucristo, la masa, los diez mandamientos, manso, rebelión de las masas, sociedad, traidor 12 comentarios

Opiniones

jusamawi en Vivir en círculos
Charlotte en Vivir en círculos
jusamawi en Setenta y cinco años ya
M en Setenta y cinco años ya
M en Setenta y cinco años ya
jusamawi en Setenta y cinco años ya
M en Setenta y cinco años ya
Setenta y cinco años… en Demasiado tarde para parar…

Buscar en el blog

Enlaces RSS

  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Feedburner

Follow jusamawi on WordPress.com

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Estadísticas

  • 413.307 visitas
Web Analytics Made Easy - StatCounter
  • Inicio
  • Archivos
  • Categorías
  • Blogroll
  • Fotografía
  • jusamawiphoto
  • Wallpapers
  • I.D. Jazz Club
  • Jusamawi en deviantART
  • Todas las entradas
  • Yo
WordPress.com.