Escalera de color

Sábado por la noche.El pronóstico del tiempo me amenaza con una ciclogénesis explosiva.La luz quiere  abandonarme en cualquier momento.Parpadea.Tengo una vela encendida a mi lado.Just in case.Mientras la electricidad me alimente, escucho música y busco mi escalera de color.Pienso en algo que me apeteciese ver esta noche en el club.Cierro los ojos  e imagino el escenario con poca luz,música suave y el público conteniendo la respiración mientras escucha embelesado.
Ya los veo subiendo las escaleras del escenario.Uno con la muerte dibujada ya en su cara.Le esperará aún dos años antes de llevárselo.El otro con sus inmensas gafas de niño grande y vestido siempre de negro.La trompeta suena sin fuerza, no queda casi aire en esos cansados pulmones.Sin embargo, hay pasión en cada sonido que sale de ella. Se pierde la fuerza y la vitalidad, la sensibilidad nunca desaparece.Se sienta, no puede aguantar de pie.A su lado el joven vestido de negro saca su voz del alma.Parece que está lejos de allí pero no,la voz no engaña, esta llena de entrañas.Pienso en Billy Holiday, en John Martyn y en el talento de Mr Ripley.En tantos otros que han cantado esta canción.No tengo duda. Hoy me quedo con ésta.Perdóname John.Otro día hablaré de ti.Sabes que para mi eres uno de los más grandes.Vives a mi lado a pesar de que te fuiste el año pasado.
Velas en las mesas,oscuridad y silencio.Chet sentado, mirando al suelo coloca sus labios ajados en la trompeta y suenan las dulces y doloridas notas de tus heridas.Los estragos del tiempo deforman tu rostro de curtido marino, de boxeador tocado.Elvis canta a tu lado con  tanta delicadeza que su voz traspasa todos los costados.

No quiero que la canción termine.Me gustaría detener el tiempo en esas notas que se desvanecen en el aire.Como el tiempo es inmisericorde, tras él hay solo silencio y el recuerdo de un escenario hasta hace un momento ocupado por la esencia del arte.

Chet, te fuiste sin avisar y nos dejaste huérfanos de aire.Tu música sigue sonando aunque tú ya no puedas escucharla.Elvis continúa haciendo lo que más le gusta:sorprendernos a cada momento.Te envidio, lo confieso.

You don’t know what love is

Until you’ve learned the meaning of the blues
Until you’ve loved a love you’ve had to lose
You don’t know what love is
You don’t know how lips hurt
Until you’ve kissed and had to pay the cost
Until you’ve flipped your heart and you have lost
You don’t know what love is

Do you know how a lost heart feels
The thought of reminiscing
And how lips that taste of tears
Lose their taste for kissing

You don’t know how hearts burn
For love that can not live yet never dies
Until you’ve faced each dawn with sleepless eyes
You don’t know what love is

You don’t know how hearts burn
For love that can not live yet never dies
Until you’ve faced each dawn with sleepless eyes
You don’t know what love is…..what love is….

Para K. M. y G.P.

 

17 comentarios

  1. Vengo del Club. Qué susto me llevé al entrar. Perece que fue un cortocircuito, quizá por una mala conexión, tal vez hecha por principiantes a la carrera para el último concierto, no lo sé. Ya me contarás luego. Me alegro que no pasara a mayores, excepto la peste a alambres quemados, unos cuantos manteles chamuscados y alguna que otra copa rota… Así que como me imagino que te tomará un tiempo poner todo nuevamente en condiciones, vengo acá a agradecerte esta preciosidad que has publicado.

    Aunque ya conocía esta versión (me gustan muchísimo ambos), no es lo mismo cuando mi nombre aparece al final. [Es la segunda entrada en que ocurre, aunque quizá debería decir «la primera y media», ya que esta dedicatoria es compartida, aparentemente.] No sé cuántas veces la he escuchado y me pasa lo mismo que a ti: no quiero que se acabe. Siempre es un acto de valentía sacar las emociones de muy adentro y colgarlas al aire y al sol.

  2. Me estaba retirando y he visto que andabas por aquí.Lo del club, parece que es poca cosa.Todo parece un accidente.Habrá que organizar un concierto para conseguir fondos y reparar los daños.Se me ha ocurrido que igual GP puede actuar en directo.Yo lo haría pero dudo que obtuviéramos muchos beneficios.

    La explicación de la valentía es que escribí la entrada con la música de fondo y mientras la oía las manos escribían solas.
    Cuando se acabó la volví a poner y seguí escribiendo. Luego sin leerla la publiqué.
    Al día siguiente me puse un poco rojo al leerla.Edito o no edito, me dije.No edité. A lo hecho pecho.

  3. Hiciste bien, J. Trust me.

    Sobre el concierto, si tú lo harías, con absoluta y total seguridad, GP lo hará. Hablaré con Kit para que se lo plantee. Leyendo tu comentario, confirmo que en la música no sólo casi todo está permitido, sino que hasta puede actuar como una droga muy poderosa. Mira lo que dice Gordon al respecto:

    En medio de todo el desorden reconozco la lentitud y el cuidado ritual con que coloca la aguja en el borde del disco giratorio y luego se recuesta de manera indulgente sobre una pila de cojines para observar su efecto en mí, como si me hubiera administrado una poderosa droga. Yo conocía las encarnaciones previas de Miles como el archisacerdote del «cool» y sus magistrales interpretaciones de Porgy and Bess de Gershwin era mi favorita, pero no conozco este nuevo disco, que muestra al gran trompetista adentrándose en un sendero innovador de lo que sería conocido como «música-fusión» —supongo que debido a que fusiona primitivos elementos del rock con la improvisación y virtuosismo del jazz—; su efecto es inmediato y profundo,, y durante la hora siguiente me rindo a su encanto narcótico.

  4. Conozco a alguien que define el Jazz como un estilo musical sin principio ni final. De hecho lleva algo de razón, sino toda. Evidentemente no puedo obviar que además de amigo mío, éste se gana la vida soplando un saxo.
    Cuando caes en la escala de un buen saxofón, cuando sientes el compás del contrabajo invadiéndolo todo, las teclas del pianista dejándose ir más allá de la simple escala, ir y volver, ir para hacerse un solo y volver, volver para ir. La fusión de estos instrumentos hechos alma esteparia, melodías para ser interpretadas por gente como tu y yo, para ser escuchados para gente como tu y yo, para ser deleitados con una armonía libre de impuestos, sonando como suena la noche, con la infinita y majestuosa resonancia en todos los rincones donde haya una barra de copas llena de parroquianos anónimos y un escenario en penumbras.
    Tal Mahal

  5. Gracias por la dedicatoria. Es preciosa y, bueno, una versión muy especial, única. Entiendo por qué la prefieres y por qué nos la dedicas a nosotros. Y por eso vuelvo a darte las gracias.

    Para no dejarte solo en tu sonrojamiento, te confesaré algo muy muy vergonzoso, pero realmente vergonzoso, no como lo que tú planteas, que no lo es.

    Sucedió que siguiendo el hilo de tu entrada, me encontré por YouTube buscando al inefable Chet. Para mí era «apenas» un magnífico trompetista, tengo varias de sus piezas en mi modesta colección musical (gracias especialmente a GP ha pasado de paupérrima a modesta). Así que cuando me encontré, así de buenas a primeras, con SU propia versión de esta pieza maravillosa, como tiene una foto fija, lo primero que pensé fue que él estaba acompañando con la trompeta a alguien más. Y sucede que ese «alguien más» tenía una voz como ninguna que yo hubiera oído ¡algo literalmente fuera de este mundo, casi celestial, recuerdo haber pensado! Entonces me pregunté «y quién será esta persona…?» y seguí buscando canciones. No te imaginas cuál fue mi sorpresa al comprender (me sonrojo de sólo recordarlo) ¡que era él mismo que cantaba! No tenía idea, te lo juro. Sobre su voz me imagino que ya se habrán encargado miles de plumas y teclados de describirla y elogiarla, así que no será necesario llover sobre mojado. Solo decirte que estoy impresionadísima. Y que imagino que te ha costado un mundo decidirte por esta versión, a pesar de que no le pides excusas a él. Bueno, después de eso, entendí también un poco mejor tu entrada y parte de la tristeza que encierra.

    Lo único que no logro entender bien es por qué le envidias. Espero que sea por la magnitud de su legado.

  6. M,
    Me consuela oir eso.En la intimidad, en las distancias cortas es donde uno se siente más inseguro.
    Gordon es un tipo inteligente.La música es una droga .Su diferencia con respecto a otras es que nos da vida no nos la roba.La música es un camino de percepción.Gordon lo sabe.

    Eduard,
    Me encanta esa definición del jazz.Pienso en lo que has dicho y es absoluta verdad.La música de jazz da vueltas y vueltas y todo está permitido, cuando parece que acaba, empieza y lo hace tomando un camino diferente cada vez.En el fondo, o en el principio, hay una base a la que siempre se vuelve.Ahí se descansa un momento y se comienza de nuevo.
    Daddy Cool

    Kit,
    Estoy seguro de que ya habías escuchado a Chet B. cantar. Tal vez no sabías que era él. Con el paso de los años y su ajetreada y dura vida Chet fue perdiendo capacidad para soplar la trompeta y entonces su voz fue apareciendo más y más amenudo.Perdimos algo de brío pero ganamos un excelente cantante.

    No envidio a C.B.Envidio su música pero es difícil envidiarle a él. En la entrada me refería a E. C. Es un músico extraordinario que siempre ha hecho lo que ha querido, ha hecho incursiones en muchos tipos de música y, parece, que ha sido él el que ha dirigido su propia carrera.Eso, hoy en día, es digno de admiración y por qué no, de envidia.

  7. Gracias por la clase, Jusa. ¿En verdad eres profesor? He visto que a veces M. te llama así. Me sentí aliviada en cierto modo por la explicación. «La admiración y la envidia a menudo pasean de la mano.» Creo que tú mismo habrías dicho algo así. A veces tiendo a mimetizarme, eso me han dicho.

  8. De nada,Kit.No sé de dónde se habrá sacado M. lo de profesor.Yo mismo me pregunto qué soy.Espero que mi envidia sea capaz de obtener algún resultado positivo.Si no, tendré que cambiarla por la más elegante admiración.

  9. Jusa, es terrible, pero nuestra escalera de color desapareció. Espero que no sea un mal augurio, si fuera supersticiosa pensaría que lo es. Fui al club, estuve un rato hablando con Jaime y, pues, como no llegó nadie más, vine para acá y me encuentro con esto. ¿Tiene arreglo?

  10. La escalera de color desapareció. Me siento como si me hubieran censurado.
    Buscaré y trataré de traerla de vuelta.

  11. Pasaba por aquí y en busca de una solución para un problema que tengo con el CSS de mi nuevo blog y…. no pude evitar ver que no sólo la trajiste de vuelta, sino que ¡ahora está más grande! Fui al Club, le pregunté a Jaime, me miró como si estuviera loca, no sabía de qué le estaba hablando… ¿cómo lo hiciste?

  12. No tiene mucho misterio. Encontré el vídeo en otra parte y el tamaño lo puedes decidir tú desde la propia página de youtube.

    Siento no poder dar una respuesta más compleja pero a veces la vida es así de simple.

  13. Gracias por el dato, no lo sabía, me será bastante útil. No buscaba ningún misterio ni complejidad. Siento haber preguntado.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: