6 comentarios

  1. Vecino, «caí» en esta entrada que no recuerdo haber visto antes, no sé de qué manera. Estaba admirando la impresionante cifra de 61,087 visitas y tu Sitemap, luego de un tiempo de lejanía de tu blog, debido a que sin previo aviso, me encontré una noche enredada entre páginas y palabras, dentro de una montaña de literatura barata que me atrapó con tentáculos negros de tinta de imprenta semicoagulada y y no me dejaba salir… Nadie oyó mis gritos, una áspera mordaza de celulosa me cubría la boca, apenas podía respirar. Estuve a punto de sucumbir, sepultada por comas, viñetas y una cantidad casi infinita de signos de interrogación; minúsculas puntiagudas me clavaban el pecho como pequeñas lanzas… mi pelo se fue llenando de puntos finales que pesaban tanto tanto tanto que a duras penas podía mover la cabeza…. fue en verdad horrible y no te cuento más porque lo que falta es aún peor, más espantoso, más angustiante. No fue una pesadilla, fue algo totalmente real, todavía tengo las marcas en la muñecas, en los tobillos y en el cuello. No sé de qué manera todo aquello desapareció del mismo modo que sobrevino. Sólo puedo pensar en un conjuro diabólico que escapó de la boca de un mago negro, quien por descuido dejó de mantener en operación. Simplemente lo olvidó, probablemente para ocuparse de asuntos más trascendentes que una prisionera carente de la más mínima importancia y utilidad…

    Estas fotos son exactamente lo que necesitaba contemplar para terminar de quitarme de encima el terror, la angustia y el desaliento que poblaron mis días más recientes. Gracias por este maravilloso amanecer, que espero sea profético también para ti.

  2. Es bueno saber que este amanecer pusiera fin a tu pesadilla gramatical.Nuestra mejores amigas, las palabras, te han jugado una mala pasada.

  3. Las palabras sólo son palabras. Sonidos o grafismos, son símbolos de lo que piensa, desea, intenta quien bien o mal las expresa. Somos, nuevamente, nosotros quienes le damos el significado de sueño o de pesadilla.

  4. Es así, como dices, lo que pasa es que no existen palabras sueltas, no existen palabras sin significado, no existen palabras separadas de nosotros.

  5. Por supuesto, tienes toda la razón.

    A lo que yo me refiero, sin embargo, es a que en el acto de comunicar algo que hemos pensado/sentido/percibido/creído/soñado, etc., ocurren muchos «incidentes». Y las palabras tienen casi siempre que ver con ello.

    Por ejemplo, mis palabras y las tuyas, son diferentes aunque suenen y se escriban exactamente igual. El primer ejemplo que se me ocurre es que cuando yo digo espíritu, religión, conocimiento, por lo que he visto hasta ahora, estoy diciendo algo muy diferente a lo que expresas cuando las usas tú. Muchas palabras, como símbolos al fin, están cargadas de significados que complementan y hasta que se oponen a su propia definición y que nuestro interlocutor no necesariamente comparte. Algunas portan una pesada carga emocional negativa que poco tiene que ver, objetivamente, con su significado de acuerdo al diccionario. Otras, por el contrario, conllevan poderes especiales curativos y disolventes de las anteriormente mencionadas cargas emocionales….. Y en todo esto, nuevamente, las tuyas, las mías y las de los demás, son distintas.

    Sin mencionar siquiera, las ocasiones en que se nos escapan, en que simplemente no existen, no se han inventado todavía para lo que queremos comunicar…. o en que nos asusta emplearlas y nos envolvemos en el silencio.

    Desde que te conozco, afirmas tu aprecio y tu admiración por las palabras, son tus mejores amigas según dices hoy. Si yo pudiera elegir, puedes estar seguro de que optaría por otro medio de comunicación, al menos cuando se trata de hacer llegar o recibir cosas que para mí son valiosas, importantes o queridas.

  6. Karen,
    Lo que expresas en los párrafos segundo, tercero y cuarto es precisamente lo que hace particularmente atractivas a las palabras.Sé que a veces esto ocasiona problemas de comunicación.Para la descripción objetiva del mundo están las matemáticas, para expresarnos, para escribir, para decir lo mismo de forma diferente o cosas diferentes con lo mismo, para eso, están las palabras.
    Ellas, además, nos han hecho inteligentes.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: