Palabras para Cusa

Cusa,
En estos momentos estoy en mi clase. Hace un tiempo de perros y si miro por la ventana sólo veo agua caer.
Son las 8’30 de la mañana y no estoy en mi mejor momento del día. Mis alumnos están haciendo un trabajo que les he mandado y aprovecho este tiempo para escribirte.
Sabemos por ******* que no estás pasando por tu mejor momento, y eso nos apena.
Yo no sé que decirte en estos momentos. Darte ánimos a 10.000 kilómetros de distancia se me antoja hueco y tal vez estéril. Lo que sí quiero que sepas y no olvides es que Cusa sigue existiendo para nosotros, que nos acordamos muchas veces de ti y que eres una persona especial.
Sabes que las personas van creando su propio lenguaje y que cada uno tenemos un lenguaje privado. Sabemos hablar en una lengua estándar para todos los demás, pero tenemos un vocabulario particular que utilizamos en privado y que sólo unos pocos entienden. Pues bien, entre nosotros, en nuestra casa, en nuestra familia Cusa es una palabra privada, que otros no entienden, y como las buenas palabras está llena de significados. Cusa es alegría, originalidad, Cusa es pereza, Cusa es teatro y poesía, Cusa es Cuba pero Cuba no es Cusa, Cusa es diferencia y autenticidad, Cusa es muchas cosas y la más importante: Cusa es Cusa.
Las personas especiales tienen vidas especiales. Corren más riesgos y están siempre al borde del precipicio de su propia vida. Cusa no caigas por él. Y si caes levanta y empieza de nuevo. Hay tantas cosas por hacer, por escribir, por ver, por pensar , por decidir, por criticar, por pintar, por contar, por recordar que siempre merece la pena el esfuerzo.
Yo no soy una persona especialmente optimista y caigo por el abismo varias veces al día todos los días. Pero he aprendido a levantarme y a darme cuenta de que tengo algo por lo que hacerlo. Ese algo puede ser tu pareja, tus hijos, tus amigos o los libros que te quedan por leer, los paisajes por ver, las poesías por escribir o las noches por dormir. Eso puede ser así, pero lo más importante que puedes tener eres tú. Lo más precioso eres tú. Cuídalo.
Cuántas veces queremos tirar la toalla, cuántas no levantarnos de la cama y quedarnos ahí para siempre, olvidados del mundo y de nosotros mismos. La necesidad, la angustia, la tristeza y la nada nos atenazan, nos ponen a prueba y nos retumban en la cabeza preguntas imposibles y sin respuesta. Queremos dar sentido a la vida, entenderla, comprenderla. Pero la vida no tiene sentido si no la vivimos. Esa es la gran lección: la vida no se entiende, se vive, y por lo que sabemos, sólo una vez.
Empieza a haber ruido en la clase, los alumnos ya no se concentran y hablan. Yo levanto la cabeza de este papel, les miro y miro después por la ventana. Ya no llueve y entre las nubes asoma un tímido sol que da cierta luz al día y a mi vida.
Ya no es mi peor momento del día. Espero, Cusa, que tras leer estas palabras y levantar la cabeza del papel, veas también un poquito de sol, de luz y pienses en todo lo que te queda por hacer. Piensa también que a miles de kilómetros de distancia hay personas que piensan y se acuerdan de ti.¿No es increíble? Sólo por eso merece la pena intentarlo.
Los abismos tienen sentido, no cuando caemos en ellos sino cuando conseguimos salir. Y, si te hace falta, cuenta con nuestra mano para apoyarte.
Te digo igual a Lázaro:
Cusa, levántate y anda.
P.D.: Yo no creo en milagros. Yo creo en que puedes hacerlo, que tienes que hacerlo.

6 comentarios

  1. Entre los muchos errores que cotidianamente cometo está el de no abrir todos los días tu página, jusamawi. Hoy no lo he cometido y, claro, tengo premio, el premio de encontrar un tesoro. Cusa es afortunada de tenerte como amigo. A mí me han saltado las lágrimas. He sentido soledad y tristeza y añoranza de una época de mi vida en la que creía que yo también tenía a alguien que me apoyaba.
    Pero, además de lágrimas, tus palabras me han dado coraje y aunque tengo la batería vital bastante baja ahora mismo me encuentro mejor gracias a ellas. Muchas gracias .

  2. Yo escribí estas palabras pensando en Cusa. Pero si tú ,Violeta, has encontrado coraje y las pilas se te han cargado un poquito, me doy por más que satisfecho.

    Leer lo que escribes me abruma, pero que consideres un tesoro lo que encuentras en mi isla me hace cantar con alegría :»Ron,ron,ron la botella de ron»

    Gracias

  3. Hola Jenny-san,

    Te agradezco muchísimo tu comentario.Si salimos de los abismos transformamos la experiencia en positiva y si además vamos encontrando cosas importantes en cada uno de ellos tanto mejor.
    Subir al Everest es una hazaña, pero mayor es bajar otra vez.

    Nos vemos en tu blog

  4. Hola, estoy tratando de encontrar algún ancestro de mi padre Hauach el Cusa.

    Cordialmente:

    Soy de Argentina.
    Calle Paso de los Andes 1030
    4000 San Miguel de Tucumán, Argentina
    Tel. 54 0381 4518191
    Cel. 54 0381 155 425 515

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: