No puedo dar crédito a lo que está pasando. Esta mañana me he desayunado con la noticia del asesinato de Bin Laden. Tras escuchar durante largo tiempo los detalles de lo sucedido, lo que me ha dejado perplejo es que ningún periodista se preguntara ni tan siquiera se molestara en explicar cómo es posible que un comando entre en un país no amigo, se dirija al lugar del escondite de su víctima, le mate de un tiro en la cabeza y se vaya tan tranquilo con el cadáver a cuestas ¿Es eso justicia? El premio nobel de la paz Barack Obama considera que el asesinato de Osama Bin Laden es un acto de justicia. Hace 51 años el agente del Mosad Peter Malkin justificaba el secuestro de Adolf Eichmann en Argentina y su posterior traslado a Israel como un acto humano.
Momentos después de conocerse la noticia miles de norteamericanos salían enfervorecidos a las calles gritando USA, USA, USA.
El secuestro de Eichmann no fue un acto humano fue un secuestro. No importa lo repugnante que fuera la víctima del secuestro. El asesinato del terrorista y arquitecto confeso del asesinato de miles de personas no es el asesinato de un terrorista es un asesinato. No importa la cantidad de víctimas inocentes que el asesinado tenga sobre su conciencia. Los gritos de miles de personas celebrando tal asesinato es fanatismo y nada tiene que ver con la justicia. Nada importa que disfracen su sed de venganza en un absurdo patriotismo. El silencio de los periodistas al no indagar el fondo de la cuestión es ignorancia en el mejor de los casos y cobardía en el más probable de ellos. La falta de crítica en las declaraciones de los dirigentes políticos que se autodenominan democráticos por los métodos utilizados por el gobierno norteamericano es una de las mayores muestras de falta de ética, de bajeza moral, de cobardía a la que he asistido en mucho tiempo.
Me siento un bicho raro. Ninguna de las personas con las que he hablado de este tema estaba extrañada por lo que había sucedido. Sólo eran capaces de articular el titular de la noticia. Nada había más allá. Un periodista americano al ser preguntado por la cuestión de la legalidad de los métodos utilizados no se ha molestado en contestar y se ha limitado a decir, en un tono más bien jocoso, que más vale un Bin Laden muerto que escondido. Pensamiento peligroso, por cierto, pues lo podríamos poner fácilmente en boca de Hitler, Stalin o Pinochet por citar sólo unos cuantos ejemplos.
Es comprensible que los familiares de las víctimas de los asesinados en Nueva York, Londres o Madrid sientan alivio al conocer lo sucedido en Pakistán. Es humano incluso que se hayan alegrado y que duerman hoy un poco más tranquilos que ayer. Lo que no es de recibo es, una vez más, el silencio de los corderos que asisten impávidos a cualquier tropelía que su pastor tenga a gala llevar a cabo. Da igual que los que llevan la piel de cordero sean ciudadanos de a pie, periodistas o dirigentes políticos. Ese silencio los hace colaboradores y les deslegitima para más tarde enarbolar la bandera de los valores democráticos. Los corderos no hablan. Se limitan a balar.
La justicia no es saldar cuentas. Esto es lo único que hizo el Mosad y lo único que ha hecho la CIA. Ojo por ojo, diente por diente ha sido el lema. El peligro de este lema es que nunca tiene punto final.
Otro periodista, en un oportuno desliz, ha comunicado a sus oyentes que Barack Obama, en un discurso a la nación, había anunciado el asesinato de Obama (Bin Laden).Tal vez este suicidio poĺitico sea tambíen un acto humano y de justicia.
La unidad de todo el pueblo es la base del triunfo. No hay ningún vecino que señale al autor directo de la muerte, es el pueblo el que se rebela y ejerce la justicia, como se puede ver a las preguntas del juez se responde…
La respuesta a la pregunta del juez se mantiene «¿Quién mató al Comendador? / EEUU, Señor / ¿Quién es EEUU? / Todo el pueblo, Señor». Se restablece el orden al reconocer la justicia del proceder del pueblo de Fuente Ovejuna.
El triunfo ante la injusticia de la vida y el respaldo del poder a la misma finalizan alabanzas a los reyes y gritos contra la tiranía
En Fuenteovejuna el pueblo actúa y luego busca el respaldo de los reyes. Ahora el rey Obama ha actuado primero y el pueblo le ha respaldado enfervorecido después. Creen haber logrado justicia. Se equivocan. La justicia nunca se logra por medio de la injusticia.
Un saludo.
Tu punto, tal como lo planteas, es muy difícil de rebatir de frente. Como otras veces, tienes la lógica de tu lado. Y decidí dejarte un comentario para decírtelo.
Personalmente, no tengo una opinión. No tengo suficientes datos. Anoche, luego de leer tu post, me tomé la molestia de ver el discurso de Mr. Obama y ésa y un par de noticias, tipo CNN y otras así es todo lo que tengo. No es mucho. No es suficiente en absoluto. En cuestiones de esta magnitud, de las que puede perfectamente llegar a depender la paz o la guerra es casi imposible que las verdaderas motivaciones de los protagonistas salgan a tiempo a la luz. Ni hablar de los hechos, que parecen ser más maleables que la plastilina roja en manos de un preescolar. (La azul tiende a ser un poco más rígida). El discurso oficial es una declaración de Justicia. No podía argumentar otra cosa. Si lo piensas, nada más se puede argumentar públicamente. Eso no quiere decir nada. Es un discurso oficial. No significa que sea falso ni verdadero. No hay suficientes datos. Eso es lo que yo considero.
Sin embargo, esto no detiene a un periodista o a la prensa en general. Nunca lo ha hecho. Están haciendo su trabajo. Es posible que si hay un antónimo de los términos «lógica» y «filosofía», incluso de «Verdad», éste sea «Prensa». Podría pensar en varios otros…. Pedirles algo más que un cacareo de gallinero es absurdo.
Lo de bicho raro… bueno, mi opinión es que te queda pequeña la clasificación. Eres, para mí, un bicho raro entre los autoproclamados bichos raros. Por favor, tómalo como un cumplido.
Los discursos oficiales son siempre detestables.
B.L. estaba desarmado pero trató de defenderse.¿¿¿¡¡¡???!!!
El jefe de la Cia ha admitido el uso de torturas para conseguir información sobre el paradero de B.L.
El gobierno norteramericano ha admitido que no informó de su actuación al gobierno de Pakistán.
El fiscal general ha declarado que todo ha sido perfectamente legal.
Se niegan a enseñar al mundo las fotografías del cadáver porque herirían nuestra sensibilidad de corderos.Pero nos les ha importado enseñarnos fotografías de Osama y Hillary viendo en directo una ejecución. Ella, como fina dama, se lleva la mano al boca para sobreponerse al horror. Para ver esta fotografía sí que hay que tener estómago.
La popularidad de Obama ha subido al mismo nivel que cuando fue elegido presidente.
El New York Times ha tardedo 5 días en empezar a plantearse aspectos éticos en esta operación.
Los líderes del mundo felicitan a EEUU y se congratulan del resultado de la misión.
El mundo es ahora un lugar mejor y más seguro pero, por si acaso, hay que extremar las medidas de seguridad.
El gobierno norteamericano ha hecho su trabajo: terrorismo de estado.
La prensa, en general, también ha hecho el suyo: el ridículo.
Ya no me siento un bicho raro, me siento un perro verde.
Cuando el crimen quiere justificar otro crimen, suceden este tipo de acciones. El ataque terrorista del 11 de septiembre, perpetrado por Alkaheda, representada en la figura de Osama Bin Laden, desató una represalia genocida por el ejercito mas poderosos del mundo a uno que aun vive en la edad media, en donde murieron miles de inocentes. Hoy, esa figura terrorista ha sido asesinada por una élite profesional de asesinos uniformados, con el mismo regocijo de quienes apoyaron a George W. Bush iniciar las atrocidades ya conocidas, y que cree hoy ya saldadas. Sin embargo, cuando el crimen quiere justificar otro crimen, estas recobran vida propia en circulo vicioso perpetuo. No se necesita ser Nostradamus para pronosticar que habrá una represalia.
Que puedo yo decir. El ojo por ojo lleva a lo que tu dices a un círculo del que nunca se sale…
Dale al pueblo lo que el pueblo pida, ese es el lema de la democracia no?
Buen post, si señor.
Bienvenido Michaelangelo,
Asiento una por una a cada una de tus palabras. No es bueno que un perro verde esté solo. Sigamos en busca de la manada.
Salud!
Charlotte,
Tu lema democrático sería peligroso. Aún lo es más cuando el pueblo se limita a asentir y jalear. Pedir implica al menos voluntad de conseguir algo.
Gracias.
No es mi lema J. Además aunque no se puede apreciar lo decía en tono irónico.
Sé que no era tu lema. Tristemente sí lo es de muchos otros.
Yo también acabo de tomarme un café sabatino.
Así es, es el lema de la masa.
Me alegro 🙂
Gracias por todos los datos que me das, perrito verde.
Visiten mi Blog por favor
http://theanasvlog.blogspot.com/
espero sus comentarios y gracias a todos
¿¿??