Belfast es un regalo precioso que habría que ser muy egoista para no compartir. Belfast te deja sentado en la butaca, detestas que se enciendan las luces de la sala, no te quieres ir. Belfast es la infancia que todos quisimos tener. La infancia como patria. La infancia como lugar donde volver. Belfast es una… Sigue leyendo Belfast
Etiqueta: cine
Ocho regalos para el día de reyes
Ocho descubrimientos, ocho recuerdos que siguen presentes. Me los he traído conmigo del año dos mil veinte. Compartirlos más que un placer es un deber. Los deberes se cumplen voluntaria o involuntariamente. En este caso no hay duda de que nadie ni nada me obliga. No es necesaria una ley para que quien quiera regale… Sigue leyendo Ocho regalos para el día de reyes
El renacido: aparición y fantasma
La flecha le atraviesa el corazón, la sangre fluye viscosa y caliente. Asistimos estupefactos a lo que parece una colección de hermosas fotografías. La imponente naturaleza por encima del diminuto ser humano que se pierde en ella. Pues no. Precisamente ese ser pequeño y oscuro, apenas un punto en medio de la inmensidad, es el… Sigue leyendo El renacido: aparición y fantasma
El hombre que reparaba aspiradoras y la mujer que vendía flores
Recomiendo con años de retraso pero recomiendo. Entre recomendar y no recomendar, entre hablar y callar, entre opinar y no opinar me quedo siempre con recomendar, hablar y opinar. Dudo incluso de si no he hablado de él, de ella, de la película y de su música anteriormente, pero ante la duda y la pereza… Sigue leyendo El hombre que reparaba aspiradoras y la mujer que vendía flores
Benedicto, Kiarostami y Ryan Bingham
Aquí estoy. La noche se me abalanza y sin piedad me traga y absorbe. El único sonido que llega a mis oídos es el de la lavadora haciendo su trabajo. Es rítmico y no exento de encanto. Hay quien dice que el siglo veinte será recordado por ser el de la revolución tecnológica lo mismo… Sigue leyendo Benedicto, Kiarostami y Ryan Bingham
Woody
Hoy he cumplido con el rito anual de asistir al estreno de la última película de Allan Stewart Könisberg. Dicho así queda muy misterioso pero si digo que se trata de Woody Allen entonces la cosa cambia. Normalmente este rito suele tener lugar en otoño. Este año se ha adelantado y ha puesto algo de… Sigue leyendo Woody
Tierra amarga
Ciento treinta y ocho minutos sin quitar los ojos de la pantalla. Cuando algo consigue atrapar tu atención hasta el punto de olvidar que estás sentado en una butaca y que hay otras personas alrededor, entonces has experimentado el cine. ¿Qué ha sucedido? Simplemente has tenido la demostración de que es posible vivir fuera de… Sigue leyendo Tierra amarga
Dolce far niente
Tengo un buen trancazo. Dolor de cabeza, congestión nasal, estornudos y cansancio. Nada grave, pero la excusa perfecta para no hacer nada. Febrero campa por sus anchas en la calle. La primavera está a igual distancia que el otoño que se fue. Hoy, me he quedado solo en casa. La idea, en principio, era dedicar… Sigue leyendo Dolce far niente
Ellas, ellos y yo
Intento imaginar cómo sería yo sin los libros que he leido, sin la música que he escuchado, sin las películas que he visto.Recuerdo quedarme mudo tras la lectura de un libro y ver pasar los días sin poder empezar uno nuevo, abandonarme durante horas con la música en mi cerebro,ver la vida en blanco y… Sigue leyendo Ellas, ellos y yo