La primera infancia se olvida. La otra, esa en la que tenemos entre siete y once años más o menos, permanece. Forma el primer círculo completo que dibujamos en nuestras vidas. Casa, padres, seguridad en un universo cerrado en el no puede entrar la duda, la inseguridad ni la muerte. Vivir sin miedo, con todas… Sigue leyendo Vivir en círculos
Etiqueta: muerte
Julio Anguita
Ha muerto hoy y cuando me he enterado he dejado de hacer lo que estaba haciendo. Quieto y triste. Triste y silencioso he pensado en que ya no está. Se ha ido y se ha llevado con él su palabra. Quedan sus ideas y sobre todo su coherencia. No se me ocurre algo que lo… Sigue leyendo Julio Anguita
Palabras sueltas
Las navidades se fueron tan rápido como vinieron. Finaliza enero y me enfrento a un nuevo año con cara de pocos amigos. Desde mi ventana se ve caer la noche en mitad del invierno. El frío y la lluvia hacen de mi casa refugio. Color entre tanto blanco, gris y negro. Enciendo las luces y… Sigue leyendo Palabras sueltas
Mi madre ha muerto hoy
Mi madre ha muerto hoy. Descanse en paz. Lo primero es un hecho, lo segundo, una necesidad y un derecho. Mi madre ha muerto hoy. Casi siento miedo por haberlo deseado. Me siento un monstruo solidario y compasivo. Solidario porque me rebelo junto a ella contra una vida que de miserable ya no era vida.… Sigue leyendo Mi madre ha muerto hoy
Mi madre ha perdido la cabeza
Mi madre ha perdido la cabeza. Yo no lo lamento. Su vida se estaba reduciendo a respirar y dormir. Su vida era esperar. Yo detesto esperar. Ahora cuando me mira con sus ojos cada vez más pequeños ya no ve nada. Ni tan siquiera el constante lamento de la consciencia. Mi madre ha perdido la… Sigue leyendo Mi madre ha perdido la cabeza
Olvido y perdón
Hay personas que se pasan la vida pidiendo perdón. Acaba siendo un tic. Un acto reflejo por el que saben que alcanzarán la paz. Su conciencia hace borrón y cuenta nueva en cuanto pronuncian la palabra mágica. Palabras como perdón y arrepentimiento acaban perdiendo todo su contenido en cuanto son usadas con tibieza. Pide perdón… Sigue leyendo Olvido y perdón
Obsesión y resistencia
El día de San Juan habría cumplido un siglo. No ha querido esperar tanto y ha decidido que una bronquitis se lo llevara con 99 años. Él no se consideraba un escritor al uso. La razón por la que escribía era volcar sus obsesiones más profundas. Si no lo hacía, moría. Destruyó toda la literatura… Sigue leyendo Obsesión y resistencia
Ausencia
Qué haces cuando no está, cuando la aguja del reloj detiene su marcha, cuando el sol es tan negro como el maldito petróleo. Dónde vas cuando tus pies luchan por quedarse y tus manos se aferran como lapas al pasado. Por qué después de un día llega otro igual, después de la noche amanece otra… Sigue leyendo Ausencia
El caramelo procrastinado
Un defecto muy común y que muchos humanos padecen consiste en no disfrutar de lo que se tiene ante el temor de que se termine. Sucede, muy a menudo, que el deleite del momento presente se ve disminuido, sino eliminado, por la amenazante sombra del futuro. Un niño guarda un caramelo para que no se… Sigue leyendo El caramelo procrastinado
Lo que Heráclito no dijo
Los ansiosos tienen una meta: la alegría, los depresivos otra: la serenidad. No hay nada que cueste más que decidir. Quien medita, contempla y sólo se contempla la nada. Cuando la ignorancia y la vanidad se unen siempre vence esta última. La ficción,entendida como mentira, nos debe ayudar a interpretar la realidad que nos rodea,no… Sigue leyendo Lo que Heráclito no dijo