El hombre nace siendo nada. La piedra es piedra y es inmutable. Lo que es inmutable no tiene conciencia y por eso nunca aspira a cambio alguno. El ser humano tiene todas las posibilidades ante sí. Lo sabe porque es consciente y puede salir de la nada porque es libre. Conciencia y libertad son los… Sigue leyendo Conciencia y libertad (recordando a Sartre)
Etiqueta: muerte
Nada
He cogido el lápiz, he abierto el cuaderno y he sentido lo inútil que es todo esto. Iba montado en el autobús. Volvía a casa. El atardecer azul, preludio de un verano que se acerca. Miraba por la ventana a la gente que paseaba tranquila, ajena a su ausencia. Él ya no está y se… Sigue leyendo Nada
El hombre ante la muerte
La muerte está presente siempre en nuestra mente. La muerte da sentido a nuestra vida ya que la dota de tiempo. La tenemos como cierta aunque nunca la hayamos experimentado. No me importa ahora si luego o antes hubo otras vidas, no me interesa hablar de la vida después de la vida. No sé qué… Sigue leyendo El hombre ante la muerte
Trece de enero
Siempre que recuerdo aquel día suena Para Elisa. Me veo a mí mismo sentado al piano practicando monótonas escalas. Estudiar música es aburrido. Más aún para un principiante. Para Elisa era mi máxima proeza. Mis dedos luchaban con las teclas cuando, molesto como siempre, sonó el teléfono. Una voz, seca y contundente, me comunicó que… Sigue leyendo Trece de enero
Quietud y tiempo
Llega un momento en la vida cuando el tiempo nos alcanza.(No sé si expreso esto bien).Quiero decir que a partir de tal edad nos vemos sujetos al tiempo y obligados a contar con él, como si alguna colérica visión con espada centelleante nos arrojara del paraíso primero, donde todo hombre una vez ha vivido libre… Sigue leyendo Quietud y tiempo
Brevedad y belleza
Si de la muerte tememos lo desconocido, es que pensamos que hay algo tras ella.Si desaparecemos, si solo queda la nada ,¿qué tenemos?. El miedo a la muerte es miedo a perder lo que poseemos,pena de dejar lo que queremos.No levantarnos más de la cama y dormir para siempre,una eternidad sin sueños.El miedo a la… Sigue leyendo Brevedad y belleza
Vivir y competir
Lo peor de haber sido feliz es estar recordándolo constántemente. Lo peor de ser feliz es estar siempre con miedo a no serlo. Lo mejor de no haber sido feliz es que no hay nada que recordar. Si no hay nada que recordar, no hay nada que lamentar, y, si nada lamentamos, seremos felices sin… Sigue leyendo Vivir y competir
La Nada
Yo, de pequeño, creía que meditar era pensar detenidamente en cosas, en muchas cosas. Y, hete aquí, que después uno se entera de que la meditación consiste en no pensar en nada, en dejar la mente en blanco. La sensación más cercana a ese estado que conozco es la concentración. Yo, cuando estoy concentrado, salgo… Sigue leyendo La Nada