Fin de curso

Acabo de ordenar todas  mis cosas.En mi mesa ya sólo quedan una carpeta roja y unos cuantos papeles.Serán los primeros en ser leídos a mi vuelta, allá en el lejano septiembre.Antes de apagar el ordenador he mirado por última vez el correo; ningún mensaje nuevo.Aliviado  he dirigido el puntero a la esquina inferior izquierda de la pantalla (en el trabajo sigue mandando windows) y cuando estaba a punto de clicar en » apagar equipo» he cambiado de opinión y he decidido congelar este momento.

Hoy es tres de julio, por las dos ventanas que tengo a mi derecha entra el sol a raudales y se oye el bullicio de la gente al pasar.Aquí dentro, sin embargo, estoy sólo,todo está vacío.Me siento como el capitán que abandona el último su barco.

Ha sido un mes de junio terrible.No recuerdo haber trabajado tantas horas nunca. Junio que debería ser como el viernes de los meses, el anticipo del descanso, el disfrute por anticipado  se ha convertido en una lenta agonía, en una cuesta arriba en la que nunca divisas el final.He entendido al ciclista que levanta la cabeza buscando la cima a la vuelta de la curva y descubre que tras ella hay otra y luego otra. Ahora que todo ha terminado, o casi, no disfruto como pensaba que iba a  disfrutar.¿Por qué lo que uno imagina es siempre mejor que la realidad misma?.Tengo delante de mí dos meses de vacaciones, eso es un gran privilegio y soy consciente de ello, mi lugar en el mundo me espera, los campos que recorreré, los libros que leeré y la música que escucharé me están aguardando.¿Por qué, entonces, no salto de alegría?

A veces pienso que soy yo quien falla, hay algo que me impide aprovechar el momento presente, sueño con momentos que cuando llegan ya no son sueños.También sé que cuando lea esto el próximo otoño, este instante me parecerá único e irrepetible y sentiré una nostalgia dolorosa que me atravesará de parte a parte.Sé todo esto, lo escribo y, a pesar de todo, olvidaré esta extraña sensación que me domina y pensaré, en la distancia y en el tiempo, que este momento sí era irrepetible.

Miro ahora a mi alrededor y veo la mesa de reuniones que  tantas discusiones ha padecido, veo la máquina del café, las sillas vacías,el teléfono que, misericordioso, permanece en silencio (detesto los teléfonos).Los papeles que todo lo inundan, ahora están como dormidos, cada uno en su sitio, y siento un poco de cansancio y un poco de hartazgo. Me parece imposible que en un par de meses todo esto deje de ser silencio y vacío y  sea, de nuevo, ruido y ajetreo. ¿ Por qué da tanta pereza hacer lo que uno tiene que hacer?

Imagino que ya nunca volveré a sentarme frente a esta pantalla, que ya nunca golpearé estas teclas  y que las caras que han ido estos días desapareciendo de mi vista seguirán ausentes y no  siento nada. ¿Aumenta el desapego con los años?,¿el corazón se va haciendo de piedra con el tiempo?,¿por qué cada vez echo en falta a menos gente?

Languidecen los minutos y mis dedos ya no se agitan nerviosos como hace un rato.La voz de un niño contento llega desde la calle.La grapadora, el lápiz, el sacapuntas, los post-it y un taco de folios en blanco parecen descansar, ajenos a mi presencia.Todo será silencio y sombra, nadie hablará, no habrá sonidos ni colores pues nadie oirá ni verá nada.¿De qué color es algo cuando nadie lo mira?

Llegó el momento. Quedan atrás diez intensos meses de trabajo.Alegrías,problemas,cansancio y discusiones.Decisiones, aciertos, errores, malas caras y sonrisas.Decepciones, arrepentimientos, dudas y ayuda.

Ahora sí, apago el equipo, bebo un vaso de agua,recogo mis cosas, miro por última vez la mesa y el despacho y cierro la puerta.

No pienso en nada, salgo a la calle y me pierdo entre la gente que continúa su camino tan ajeno al mío. Me pongo  los auriculares y Bob Dylan me canta al oido The times they are a-changing mientras camino lentamente hacia casa.

Mañana será otro día.

10 comentarios

  1. Disfruta; yo ya he puesto el cava rosé a enfriar para el día que recorra esos campos en buena compañia.
    Un abrazo a todos

  2. Arístides,

    Pongo a dios por testigo de que no cejaré en el empeño.

    Gracias por el comentario.

    Jose,

    Yo haré sitio en la nevera para mantenerlo frío.Iré también pensando en las viandas que lo puedan acompañar.Traeremos hambre y sed tras el paseo.

  3. Turista,
    Aprovechar el mañana mejor que el hoy puede tener una interpretación optimista.No es que hoy no lo hayamos aprovechado bien sino que mañana puede que sea todavía mejor.
    Trataré de proyectar optimismo en la incertidumbre del mañana.
    Por falta de ganas no quedará.

    Salud y gracias por tus buenos deseos

  4. Hermosa fotografía. De esas que invitan a verlas una y otra y otra vez. Aunque ahora que lo pienso, lo que haces con las palabras es más una pintura que una fotografía…. hay mucho de tí en ella. No, no, no. Es una fotografía. Por el nivel de detalle y por la velocidad. Si fuera pintura, sería impresionista, pero no lo es, por el detalle. A mí, por ejemplo, jamás se me habría ocurrido pensar que unos papeles pudieran estar «como dormidos». Pero al leerlo, instantáneamente obtengo la imagen, la sensación. Que sea la misma que tú tuviste es ya otra historia, por supuesto, pero de que «transmite», transmite, indudablemente. Me encanta, de verdad.

    Bueno, y…. creo que me alegra que estés de vacaciones. Por más lenta que sea tu conexión a Internet ¡NADA (espero) puede ser peor que Junio!

  5. K,

    En esta ocasión yo también lo veo como una fotografía.La intención era retener en la retina ese último momento antes de irme.Por eso utilizo en el texto la palabra congelar.Luego, una vez hecha la foto, surgen recuerdos y reflexiones.

    Me alegra que te guste.

    Julio será mejor, sin duda.

  6. Have mercy on the ones who fight
    With little chance of winning.
    Bless those who’ve loved until the end,
    And have from the beginning.
    Grant peace to those who died too soon,
    To witness victory.
    And for myself,
    The strength to play my part
    In mystery.

    (Oración Jedi)

    Por Mesarthim

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: