Llovía a cántaros. He tomado un taxi y el conductor ha hecho lo que hacen los taxistas: pontificar. La carretera está llena de estúpidos, ha aseverado.Yo, que estaba distraído y con la mente bien lejos de allí, he hecho lo que hacen los pasajeros en un taxi: le he dado la razón y he asentido levemente con la cabeza.No se ha quedado contento con mi silencio y ha exigido que le prestara más atención.Para ello me ha explicado, con la seguridad que sólo tienen los taxistas, que todos los accidentes que ocurren a diario en las carreteras son causados por esos idiotas que la pueblan.Ha interrumpido su perorata un segundo para bajar la ventanilla, tomar aire y llamar hijo de puta al conductor del coche que ha osado adelantarle.Una vez cumplida su misión de impartir justicia ha seguido con su lección magistral. Me ha llenado la cabeza con todos los conocimientos que poseía sobre el arte de la conducción y sus problemas. Yo, de natural, parco en palabras, he sentido la obligación de demostrarle lo interesado que estaba en su conferencia y, por mostrarme como un alumno aventajado, le he contado que, según los datos que la prensa daba unos días atrás,los accidentes con víctimas mortales se habían reducido de manera constante en los últimos cuatro años.En mal momento lo he dicho, puesto que su reacción ha sido como si le hubiese pinchado el alma con un hierro candente.Se ha girado levemente, me ha mirado a los ojos y me ha espetado sin un atisbo de duda: ¿usted no sabe que todos los periódicos mienten?, ningún periodista dice una sola verdad.Yo sí conozco la realidad y le puedo asegurar que cada día ocurren más accidentes.Ellos cumplen órdenes del gobierno y escriben lo que les ordenan escribir.Satisfecho al ver mi cara de asombro y más dulcemente que antes le ha llamado gilipollas al conductor del autobús que ha tenido la terrible idea de detenerse en un semáforo una décima de segundo más de lo debido.
Para no seguir hablando he sacado un cuaderno de mi bolsa y he empezado a mirar sus páginas con interés desmedido.Mi maestro, tal vez pensando que el cuaderno era para tomar apuntes,no ha dudado en seguir echando luz a mi atribulado cerebro.Si yo le contara, me ha dicho,todo lo que uno aprende sentado ante este volante.Llevo veinte años conduciendo y he aprendido más que en cualquier universidad.La calle y la carretera son las que enseñan, no los libros, que no sirven para nada.Instintivamente he ocultado el libro que llevaba a mi lado.Como un cobarde he puesto cara de iluminado y mis ojos le han pedido más sabiduría.Él, dueño ya de la situación,me ha dado tres lecciones de economía,una de filosofía y otra de lengua.Para esta última ha puesto ejemplos prácticos y se ha esforzado.Ha necesitado llamar hijo de perra a un municipal que circulaba en motocicleta y puta vieja a una mujer que cruzaba la carretera para que yo tuviera los conceptos claros.
Rendido ante tanta sabiduría he tratado de salvar la situación hablando del tiempo.El taxista, para mi asombro, era también meteórologo.Ha vaticinado que la lluvia persistiría aún un par de días y que tras ella tendríamos no dos ni cuatro sino tres días de buen tiempo.A mi no me hace falta escuchar al hombre del tiempo,me ha confesado sin rubor,nací en un pueblo en el campo y allí todos los niños aprendíamos a predecir el tiempo sin necesidad de satélites ni chorradas de esas.En ese momento le han llamado por radio. Era un colega taxista. Han quedado en hacer un alto en la jornada laboral y tomarse un café de media tarde.Te tengo que contar un par de cosas he oído que le decía mi chamán a su compañero.
Llegábamos ya a mi destino y yo pensaba, ingenuamente, que mi instrucción tocaba a su fin.Pues no,me equivocaba de nuevo.Mi benefactor, al ver a unos obreros trabajando bajo la lluvia en el arreglo de una acera les ha llamado inútiles entre dientes.No tengo nada contra los extranjeros pero es que además de quitarnos el trabajo, no saben hacer nada me ha explicado condescendiente.Más mano dura es lo que hace falta y no tanta permisividad.Yo les metería en cintura.Estos políticos son unos jodidos ladrones y unos cantamañanas.
Anodadado,en un silencio inquebrantable, he descendido del vehículo tras pagar religiosamente la cuenta.Allí estaba yo, solo bajo la lluvia, viendo alejarse al taxi y a mi maestro dentro de él. He sentido una sana envidia por el amigo que iba a compartir con él café y sabiduría.
Caminando desamparado y sin consuelo, he recordado a otro taxista que conocí nada más llegar a Londres por primera vez y que , cuando se enteró de que mi intención era estudiar inglés en una escuela, sonrió y me dijo crípticamente: es una tontería estudiar, el inglés se aprende follando.
Yo no tuve más remedio que aprender el idioma en la escuela.
PD: Al llegar a casa he quemado todos mis libros y papeles.Mañana mismo voy a ir al banco para pedir un préstamo y comprarme un taxi.Toda la vida pensando que la sabiduría dormía en los libros y ahora descubro que viaja sobre cuatro ruedas.
Sigo echando de menos al inolvidable Antolín, V, aunque algo te acercas a él con este post. Me gustan todos, te lo he dicho unas 512 veces, pero me gusta la variedad en ciertas cosas (en otras para nada) y me encantan tus relatos light. Don Juan y Don Genaro habrían estadoigualmente encantadísimos. Especialmente Genaro, habría rodado por el piso de la risa al imaginar tus expresiones a medida que cambiaban los «subjects» de instrucción. Yo no he rodado porque no es mi estilo, pero…. digamos que me he reído bastante.
PD: Parece que nos han copiado las entradas dobles. No sé si mortificarme o sentirme halagada. Supongo que lo segundo, ya que no tomamos la previsión de patentarlas. [sonrisa debida a que a) si mal no te interpreto no crees en la propiedad intelectual; b) tampoco hemos sido –con toda seguridad– los primeros c) imagino que dirás que es una «casualidad»].
Los taxistas, esos grandes psicólogos que nos engañan con el trayecto mientras nos dan cháchara. Hubo un tiempo que lo pensé. Evidentemente a raíz de ver Taxi Driver. Aquel joven Robert de Niro recién regresado del Vietnam, quemado por la corrupción de su país. Esa patente que desarrolló para dejarlo todo a un lado y lanzarse a la tremenda a salvar al mundo.
Acabar con los proxenetas, con los traficantes, con la chusma que ensucia las noches de la ciudad, tirando de la cisterna, para que toda la mugre se diluya por las cloacas. Una visión pragmática y filosófica, fuente de la sabiduría de ciertos taxis drivers.
Y es que cuando te toca te toca. Quizás llevaba dos o tres horas sin hablar con nadie. Forma parte del juego.
Travis.
La última frase era Forma parte de la conspiración. No sé que ocurrió, sentí un pinchazo en el cuello, note como un bajón de la tensión y erré de palabra.
Travis
Y además se jubilará y venderá la licencia por 200 000 euros. No quemes como Carvalho los libros, siempre podrás venderlos, al jubilarte, ¿por 200 000 euros?.
Saludos
Espero que, si optas por buscar la sabiduría en el taxi y la filología en el fornicio, al menos nos mantengas al tanto en el blog y podamos seguir leyéndote «sin pagar la carrera»
Un abrazo
K,
Es cierto que tuve la tentación de montar a Antolín en el taxi en mi lugar.Escribí la historia cuando esta era todavía demasiado reciente y no pude sustraerme del estilo biográfico.
¿Quién ha osado copiarnos las entradas dobles?No es una cuestión de patentes es una simple cuestión
de ética.
Eduard,
La conspiración taxista.Robert de Niro como fundador de la hermandad taxista.Todos comunicados a través de radio-taxi.
Nosotros, sus víctimas, siempre en sus manos.Dentro de su cubil no somos nada y estamos a su merced. Debemos hablar con Saramago para proponerle la idea. Haría maravillas con ella.
Jose,
Intentaré vender los libros antes de jubilarme para jubilarme.
Iñaki,
No cobraré nada pero aceptaré donativos para la asociación Víctimas del taxi. Yo soy socio fundador y, de momento, único miembro. Por supuesto es una asociación sin ánimo de lucro y lo que aportes desgrava en tu declaración a hacienda.
Me da la impresión que a Antolín no le hubiera hecho el mismo efecto que a ti. No sé… imagino, tal vez por el nombre diminutivo, que es un joven de menos de 30 años. Alto, muy delgado y ojos grandes de mirada triste. Creo que en este caso la elección del pasajero fue perfecta. Lo de las entradas, me da vergüenza decírtelo, pero es la verdad. Al parecer mi impresión fue fruto del curso de Arbitrariedad Aplicada que tomé recientemente… pensé que había sido Eduard, pero luego me di cuenta de que había sido idea de Anne…. y no es probable que Anne la copiara de ninguno de nosotros. Así que probablemente en este caso se trató de una «casualidad». Lo siento, no puedo evitar las comillas, Pete. Por cierto, el Jardín está de vuelta en la segunda estrella a la derecha, en taxi hasta el amanecer.
Me uno a la Asociación y sólo por leer como lo narras, coge otra vez ese taxi
…que yo pago la carrera.
P.S: Esto empieza a ser preocupante, los relatos de eduard desaparecen y mi comentario se ha publicado mientras lo escribía (?)
¿Debo sentirme aludido a causa del comentario anterior? Creo ser el único Eduard que pulula por estos lares, y si luego lo relaciono con Anne, mi buena colega y excelente escritora, dudo con la mosca en la oreja. ¿La probabilidad de que Anne copiara….? ¿La probabilidad de que hubiera sido Eduard? ¿Entradas dobles???? ¿¿¡Ética!??
Alguien podría aclararme dichas insinuaciones….La verdad es que estoy perplejo y muy intrigado.
Si fuerais tan amables….
Hulk
Querido Eduard, procedo a despejar tu intriga por mi lado, espero que el dueño de casa haga su parte también en algún momento para que no quede la menor sombra de duda en tu aguerrido corazón ni en tu prodigiosa mente.
Claro que me refería a ti y a tu elegante amiga Anne, una estupenda escritora. Se trata de lo siguiente: hace muchos, muchos años (ya sabes que el tiempo en Internet va más rápido que el de «afuera», una vez escribí algo comparando el tiempo de vida de un blog, con el de la vida de las personas y planteaba que un blog que ha cumplido un año es como un veinteañero, por su experiencia y grado de madurez)… entonces, como te contaba, hace muchos, muchos años, mi vecino jusamawi y yo comenzamos a hacer entradas «dobles» sobre temas que nos interesaban a ambos, sólo por el placer de ver plasmados dos puntos de vista que (según yo) eran divergentes en apariencia, pero no en el fondo. La primera entrada doble, fue publicada en mi blog el 1ero de Agosto de 2008 y la suya (¡siempre se me adelanta!) el 30 de Julio del mismo año. Versaban sobre la comunicación.
Seguimos haciéndolo durante un tiempo y luego dejamos de hacerlo sin ninguna razón, hasta hace unos pocos meses en que le invité a reanudar el juego , invitación que él aceptó de buen grado. Lo cual dio origen a dos entradas sobre el tema de la responsabilidad y la culpa.
Entonces, visitando en silencio tu blog y el de algunos de tus lectores, como a menudo hago, vi que tú, Anne y la chica de las cerezas habían escrito una entrada «triple», un asesinato por cierto, en tres excelentes versiones. Fue un placer leerlas. Y se lo comenté a mi vecino, como una broma, claro está, que nos habían copiado aquello de las entradas dobles, pensando que él sabía a qué me refería, ya que también es tu asiduo lector, por lo que me imagino que también conoce a tus otros lectores, siempre sucede así.
Naturalmente, la respuesta de Jusamawi en la que mencionaba la palabra «ética» iba en el mismo tono de broma. Y mi subsiguiente comentario, –si tienes la bondad de leerlo a la luz de esta larga explicación– verás que se trata de exculpar nada menos que a los perpetradores de dos horrendos asesinatos. [sonrisa] Espero que puedas dormir en paz esta noche, al menos en lo que a mi vecino y a mí concierne…. [guiño]
Divertida la entrada de hoy.
¿Es verdad que fuiste a aprender inglés? ¿O solo es una licencia literaria?
Otra pregunta. ¿Lo aprendiste? yo estoy estudiando ahora inglés. Me cuesta un huevo. Voy a probar a ver si con el SKipe puedo practicar un poco.
Karen, Tu eres Relaciones Públicas ¿Verdad? ¿o agente doble?
Aclarado como la luz del sol.
Anacleto, Agente Secreto.
elquebusca,
No es una licencia.Fui y aprendí.Eso sí, tuve que utilizar el método clásico.El método del taxista requería demasiado tiempo.
Ánimo.
Eduard,
Karen dice que yo siempre me adelanto. Esta vez no ha sido así.Ella ha explicado todo con pelos y señales.Para no hacer de esto una respuesta doble, añado mi firma a lo por ella dicho.
Adam Dalgliesh
Anacleto, tengo conocimientos muy elementales de Relaciones Públicas, especializados, pero muy elementales. Sobre agente doble ¡ja ja ja! Digamos que «tal vez»…. no sé de qué otra manera se puede responder a una pregunta como ésa. Me alegra saber que todo está claro como el ☀.
No sabe usted cuanto me he podido reir!!!
De todos es sabido que los taxistas son muy sabios…
Pero no hace falta montarse en un taxi, porque esas enseñanzas de las que habla usted se pueden adquirir en un autobus también, bueno en cualquier lugar te puedes encontrar a un individuo dispuesto a enseñarte lo que es la vida y a quejarse de como nos manipula el gobierno y muchas cosas más como conspiraciones etc…
Una vez, una señora que parecia muy maja desde lejos, se me sento al lado en una parada de autobús y empezo a hablarme de los «forasteros» (inmigrantes) no le cuento el f discurso porque es demasiado fuerte pero me indigno tanto que le dije q yo misma era extranjera…la señora se quedo muda.
Un beso
Me alegra que te hayas reído.
Parece que la sabiduría siempre viaja sobre ruedas.
Buen viaje.
Pues yo también me he sonreído y me he reído. Entré en su blog la semana pasada, leí el post y me gusto mucho su manera de escribir tan natural y humorística. Ahora, con más tiempo, he pasado a dejar un comentario y me he vuelto a reír con…los comentarios!
Y también a preocuparme. Veo que estamos un montón de blogeros implicados en la complicada trama que nuestro amigo Eduard está intentando resolver. Por el bien de todos, creo que, entre todos, deberíamos intentar echarle una mano.
PS: una pequeña pregunta, jusamawi no sería por casualidad un diminutivo de jose mari? Perdone la intromisión pero llevo días dándole vueltas y no encuentro una respuesta coherente. Claro de no ser que sea una palabra en clave. En clave…OH, NO, Eduard, socorrooooo!
Hola Anne,
Gracias por la visita, la risa y la sonrisa.
Eduard lo va a tener difícil para desentrañar el misterio.La solución,en cualquier caso, está en sus hábiles dedos.
Jusamawi no tiene nada que ver con jose mari.Es una palabra clave con multiples combinaciones: Wimasaju,Sajumawi,Masawiju,Jumawisa…Al final todas apuntan a lo mismo.
La solución a este otro misterio está desperdigada por el blog.
Salud