Espacios privados

Son las 23:30 del sábado 20 de septiembre de 2008. Estoy sentado a mi mesa.  Tengo un cuaderno negro abierto ante mí,  pero nada de lo que he escrito en él me interesa en este momento. Si miro a mi derecha veo una ventana cerrada. A mi izquierda un sofá rojo me reclama y enfrente, tengo la pantalla de mi ordenador y una pared blanca vacía de toda distracción. En la mesa, sí, tengo más cosas. Mi pequeño macbook duerme el sueño de los justos, un disco de Eli»paperboy» Reed y papeles, muchos papeles que ansían ser colocados en su sitio. También tengo una piedra de color arena. Podría ser una piedra cualquiera, pero no lo es, al menos para mí. Es totalmente redonda, casi una esfera perfecta, la recogí este verano de mi trozo de camino de  santiago que nunca llega a santiago pero que es mío. Para que no se sienta inútil le he hecho creer que es un pisapapeles y ahí está cumpliendo fielmente su misión. Yo la miro y recuerdo la mañana en que la encontré caminando solo por caminos dorados. En los papeles reina un caos lleno de sorpresas. Apuntes y notas se han ido acumulando con el paso del tiempo. /etc/modprobe.d/alsabase,isight, pedir hora para el homeópata en diciembre, I couldn’t help it if I tried searching for the young soul, gmailmanager, la literatura por encima de las demás artes, si llueve saldremos a la lluvia, a lavar las vidas que van acumulando mugre de palo de gallinero,  abrir puertos router, no preguntar nunca, pase lo que pase. También veo una inscripción en japonés pero que, por desgracia, no puedo reproducir aquí. Tengo también varios objetos: un ciclista de juguete que apareció un día tras una estantería de libros. Tiene muchísimos años, casi tantos como yo, fue uno de mis primeros juguetes conscientes, sus compañeros de fatigas han sido devorados por el tiempo y las mudanzas. Este no , milagrosamente ha resistido a mi olvido. Ahí esta ahora, todavía pedaleando. A la derecha, bajo la ventana, tengo dos objetos queridos, uno es un dibujo, regalo de una niña de cinco años. Yo siempre creí que era una piruleta, pero no, la autora me desveló la verdad:  es un caracol. El otro es una foto de tres mujeres que siempre me miran, si no lo hacen les miro yo y les digo que no se distraigan, que su miśión es esa, mirarme y recordarme que están ahí aunque yo no les vea. De vez en cuando, de reojo, las observo y compruebo anonadado como lo negro deja de serlo al sentir que están a mi lado. También tengo plumas y lápices sin veneno, una libreta de direcciones y dos cajas plateadas donde guardo lo que no sé dónde guardar, es decir, casi todo. El resto no es muy poético: cables, ratones, routers y módems. Cuando  el cuarto está a oscuras, sus lucecitas, rojas, verdes y amarillas titilan como estrellas de este espacio privado. Si alzo la vista y miro al otro lado veo libros, muchos libros y veo a mi abuelo. Entre tantos lomos nuevos, de colores vivos y brillantes, reposan los otros, pardos y marrones, que yo descubrí cuando aprendí a levantarme del suelo. Ellos también, como el ciclista, han viajado siempre conmigo. Bill Evans toca el piano con sus delicadas manos. Siento pena de que estos momentos terminen, que se vayan de mi lado. La noche nunca se detiene, no importa que le plantemos cara al tiempo. Ahora ya es domingo, comienza hoy el otoño. ¿Qué más da, si tengo una piedra, una foto, un cuaderno, lápiz, libros, un ciclista y a Bill Evans tocando en esta noche clara y tranquila? Son las 00:10 del domingo 21 de septiembre de 2008. Estoy sentado a mi mesa. Tengo un cuaderno negro ante mí. Ahora ya está cerrado.

13 comentarios

  1. Mi querido Jus, creo que lo más fantástico de la red es tener acceso a la vida de otros, me encantó poder meterme en la tuya en ese tiempo impreciso del 20 de septiembre, que nos permitas disfrutar de ese hermoso juguete, de saber que no somos los ùnicos que nos sentamos frente a un ordenador mientras los papeles con parte de nuestra vida se deshacen mientras esperan impacientes q les den su lugar.
    A propósito, de tantas piedras que han recogido mis manos mientras desando un camino ya me faltan libros para q tengan un objetivo.
    Un abrazo cariñoso para ti.

  2. Patricia,
    Hay momentos que han de ser compartidos para poder ser disfrutados.De la misma manera que en ocasiones, cuando estamos contentos o felices,necesitamos imperiosamente contárselo a los demás.Así, en este caso,yo disfruté doblemente al saber que mis amigos estaban siendo partícipes de lo que sentía.Por eso lo escribí.

    Marysol,
    La propiedad privada es discutible. En cualquier caso cuanto más pequeña sea se disfruta más.Es nuestro pequeño tesoro. Desprivatizarla y compartirla no la hace ser menos nuestra.

  3. loida,

    Me alegra saber que has estado por aquí y que algo te ha motivado a dejar constancia de tu presencia.
    Gracias

  4. Aunque es una verdadera lástima, no me sorprende que este ser llamado cristian no enlace su nombre a ningún blog.

    Me produce una increíble curiosidad qué clase de blog sería capaz (o incapaz) de producir alguien que deja un comentario como el suyo en un blog como éste.

    Estoy segura de que sería todo un especímen de estudio y experimentación. Podría analizarlo durante semanas completas y probablemente hasta usarlo de muestra en algunas de mis entradas sobre incompetencia comunicacional, discapacidad cognitiva, desafección gramatical, desubicación espacio-temporal…. la lista sería de verdad interminable.

    Lamentablemente, lo más probable es que nunca lo sabremos.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: