CAUSA
Hoy he visto un desfile de moda. Hasta aquí normal. Con reservas, pero normal. Lo peculiar no era la ropa, ni sus colores ni sus diseños. Tampoco el precio; algunas prendas sobrepasaban los 18.000 euros. ¿Qué es eso para una sociedad como la nuestra? Lo anormal, lo cómico, lo trágico, lo vergonzoso, lo indignante, lo terrible era…no puedo decidirme. Escoger entre los modelos y el público se me hace difícil, casi imposible. Los ojos se me salían de las órbitas al comprobar que los modelos eran ¡perros! Sí, animales de cuatro patas, indignos de tal nombre. El público, no sé, ¿cómo describirlo?,mejor ser breve. Era completamente idiota. ¿Entendéis el dilema?
EFECTOS
Contención
La diferente percepción que tenemos de las cosas, nos hace, a veces, casi siempre, olvidar el problema de fondo. Nos enzarzamos en disputas sobre modos y maneras y abandonamos a su suerte a la víctima inocente. Ésta, la víctima, ve, desesperada y desesperanzada, cómo nos perdemos por laberintos sin salida que nos hacen luego llegar irremediablemente tarde. Ir al grano es la tarea que evitamos, disfrazando de prudencia y mesura, la cobardía, la pereza y la falta de ganas de perder ni un ápice del injusto privilegio en que sustentamos nuestra cómoda distancia de lo real y verdadero.
Cierta ira
No mirar más allá de nuestro ombligo, sentirnos el centro del universo y ocultar tras el embrutecedor ruido de nuestras palabras, la pura verdad de lo simple y evidente. Hablar y no decir nada es nuestra pericia mejor lograda. No detenerse a pensar, no volver la vista atrás y escapar de la rabia infinita que nos persigue. Somos artistas del alambre, hemos creado un perfecto equilibrio que se sustenta en la nada.
Enfado
¿Qué más decir? Palabras sin usar ya no nos quedan. Volvernos a repetir en un bucle infinito de sintaxis malograda. ¿Qué hacer? Somos prisioneros de nuestros más negros pecados. No podemos, no queremos romper las cadenas que nos atan. Quitarnos la venda de los ojos, ¿para qué?, si ya ni tan siquiera somos capaces de sentir el dolor que hemos causado. Inocentes o culpables, víctimas o verdugos. Creadores de dualidades sin sentido. Escudos que nos brindan protección ante la flecha que certera apunta hacia el centro de nuestro corazón impenetrable.
Calma
No busquéis amargura disfrazada. No encontraréis un mal momento. No hay odio ni locura. Tan sólo son palabras encadenadas a la espesa realidad que nos rodea.
Esperanza
Ver a un niño dormido es nuestra única esperanza. Verlo levantarse de la cama, abrir la ventana, respirar y sentir nuestra mano en su hombro. Esa mano, ese gesto valen más que todas nuestras palabras desgastadas. Sigamos así, callados, salgamos con él a la calle y aprendamos que el mundo es mundo aunque nosotros no estemos.
Realidad
Cuando cansados, cerramos los ojos, nada se detiene,sólo nosotros.No seamos arrogantes ni pensemos que la luna y las estrellas desaparecen cuando ya no las miramos.
Futuro
Deshacer el camino andado y empezar de cero, otra vez, como si nada hubiera pasado. Decir pan y no saber lo que decimos, mirar nuestras manos y asombrarnos de sus infinitas posibilidades. Dibujar de nuevo el mundo y llenarlo poco a poco de colores.
EPÍLOGO
Hay un a delgada línea que separa muchos opuestos. Se ve claro entre el amor y el odio. Lo mismo ocurre entre lo trágico y lo cómico, la esperanza y el abandono. Es fácil pasar del uno al otro. La vida, por eso, se ve mejor en blanco y negro. Sé que hay matices, no lo dudo. Pero al final la falta de colores es blanco y todos ellos juntos, negro.
Si tengo razón nadie lo recordará, si no tengo la razón,
nadie lo olvidará.
Sí?…
Algunas posibilidades que nos brinda el lenguaje para salir de la certeza en nuestro discurso son:
Como yo lo veo—Desde mi punto de vista—Yo creo—Yo pienso–Desde mi mirada
Considero–Sostengo– y dejar de generalizar dando vuelta esas creencias que hoy nos damos cuenta que pueden no ser realidad.
Es un mimo al alma pasar por tu espacio, tu casa, como bien dices…
Encantado de tenerte por aquí Mash,
Lo que hay que mimar es el lenguaje. Es nuestra más sutil herramienta.Pero suena hueco tantas veces que uno pierde confianza en su potencia.
Hay que atreverse a decir yo pienso. Si tengo razón o no es secundario.Si se recuerda o se olvida lo que digo, no nos engañemos, no tiene tanta importancia.
Nos vemos
Podrías estar pensando que este planteo es lineal y simple y que por lo general las cosas no se presentan así y podría decirte que acuerdo con vos. Sin embargo sostengo que cuanto más complicadas se presenten las cosas, más necesitamos trabajar para simplificarlas. Creo que es la única manera que tenemos de poder empezar con algo, con lo mas importante y después vemos. La gran complicación nos frena y entonces es peor porque nos quedamos inmovilizados. Es lo que sucede con el lenguaje?
Pregunto… porque no sé…
Consideramos que simplificar puede ser una buena estrategia para empezar por algo y ponernos en acción. También puede serlo cuando se trata de aprender a priorizar. O cuando nos cuesta reconocer qué es lo mas importante.
Sin dudas!… la comunicación
Y Sin duda alguna… ¡La Libertad!
Dónde puedo dejarte de regalo un vídeo? … a veces necesitamos com-partir… partir-con…
Sigo leyendo un poco más…
Jus querido, te entiendo. ¡¡Hay gente para todo!!, todos los estados que reflejas, gracias a Dios que se dieron en ti, de otra forma pasaríamos a formar parte de los otros, los que estabán sentados mirando ese «desfile». Ahora, el abuso que se hace con esos pobres animales es tremendo, si bien es cierto que son cuidados, bien alimentados y seguramente no pasan frío son esclavos de la inestabilidad de sus dueños o las empresas que los utilizan, no teniendo la posibilidad de ser «libres» dentro de un hogar que los quiera y cuide.
Pero sabes lo más importante de todo esto, es que te cuestionaste, te hastiaste, espero que cada vez la gente tome más consciencia de lo que es real y de aquello que es una ilusión que nos arrastra por laberintos que van anulando nuestra libertad espiritual. Un abrazo para ti. 🙂
Se que suena a frase hecha pero ser simple es una de las cosas más dificiles.Hacer fácil lo dificil y sencillo lo complicado debería ser la tarea de todos.Pero, ¡es tan fácil perderse por el camino!
Ese vídeo de regalo lo acepto encantado. Puedes dejarlo aquí mismo con un link.
Gracias Mash por adelantado
Hola Patricia,
¿Qué puedo decirte? Me adhiero a tu deseo y lo repito para que se cumpla cuanto antes.
«Espero que cada vez la gente tome más consciencia de lo que es real y de aquello que es una ilusión que nos arrastra por laberintos que van anulando nuestra libertad espiritual»
Otro abrazo para ti
Lo siento, pegué mal el link…
Ahora va «bien»
Ju, anhelo lo disfrutes, lo mismo tus «seguidores»
Cósmicamente comunicados!
Mash
Vengo de ver tu regalo.He pasado ocho minutos asintiendo con la cabeza.Cuando lees cosas como ésta, se hace muy dificil comprender que haya gente que no esté de acuerdo.
Parece todo tan evidente, que uno se llena de impotencia al comprobar como algo tan claro, tan sencillo, luego nos cueste la vida.
En fin, carpe diem. Gracias Mash, de verdad, por el hallazgo y por compartilo.
Yo también vengo de ver el video y de asentir con la cabeza. Trato de pensar siempre de una manera optimista y de verle el lado bueno a todas las cosas. Pero, déjame decirte, Jusamawi…Que esto del desfile de modas para perros me llena de indignación. Traté de «rodear» el asunto, decirte que estás equivocado, que no todo es blanco o negro…En fin, no pude,apenas llego al gris.
Será que por aqui se ha ocultado la primavera y sólo llueve, llueve, y no para de llover…
Un abrazo, amigo
Causa… Aquí, como país del Tercer Mundo, los «modelitos» los venden en el Super, en la sección de mascotas… Un «vestidito» vale unos 2 dòlares. No dudes tú que los que viste desfilar los fabriquen en las nuestras propias Zonas Francas textiles y que allá, en las Haute Couture Canine de París (supongo) apenas les cosan las etiquetas. Plenamente de acuerdo con tu calificación del público.
Efectos… Risa y más risa.
Realidad… Cuando cerramos los ojos nada se detiene es cierto. Pero no se debe a que la luna y las estrellas tengan vida o siquiera existencia «autodeterminada». Se debe a que aquello de EL Creador (singular y masculino), es una broma.
Es nuestro acuerdo, nuestro «pacto de sangre», aquél que hemos ido olvidando a través de tantas y tantas vidas, el que las mantiene alumbrando nuestras noches.
Futuro… Me encanta el que planteas. Como tú mismo dices «no le sobra ni una palabra».
Epílogo… Creo que estabas de cabeza (o de espaldas). El negro en este universo es la ausencia de color y el blanco la suma de todos (el espectro en el que se descompone la luz «blanca» al pasar por un prisma comprueba lo anterior). ¿Cambia eso algo para ti? No… creo que fue a propòsito, verdad? ¿Lo fue?
Gracias por tu impecable y paciente trabajo de jardinero.
La vida es trágica , en el sentido literal de la palabra.Permite por tanto pasar de esta desdichada causa a las risas que mencionas.
En cuanto a lo del creador singular y masculino, ojalá fuera sólo una broma. Nos habríamos ahorrado muchas molestias tragi-cómicas.
En cuanto a los colores, vuelves a tener razón.Tristemente la diversidad de los «colores» hace que los más retrógrados vean todo negro.Sin embargo, erróneamente identificamos el blanco con pùreza y simpleza, cuando en realidad debería representar la unión y la mezcla.Así va el mundo, cuando somos incapaces hasta de aceptar lo evidente.
De nada. A mandar.
Marysol, siempre que llueve escampa y el gris es un color despreciado pero que a mí me gusta mucho.
Salud
Nunca es tarde para cambiar de rumbo (o para una ligera modificación de la dirección). Lo más importante es actuar en consecuencia con lo que uno sabe/aprende/conoce/comprende.
y piensa
y busca y desea.
es.