Caminar observando lo que ocurre a nuestro alrededor. Las horas del día transcurren sin descanso. Los colores cambian, la luz distinta, ajena a nosotros, nos envuelve. Cerramos los ojos para no verla, para saber qué sucede en la oscuridad. Podemos ver dentro de nosotros porque también allí un destello ilumina. Entendemos la luz porque concebimos la oscuridad, lo mismo que comprendemos la vida porque sabemos que existe la muerte.
Sólo necesitaba una lámpara y una barandilla para volver. Me las llevo. Un saludo.
No te denunciaré por robo.Haré como que no he visto nada.
No te imaginas cuánto me gustaría tener un día completo (o una tarde al menos) para poder pasearme sin prisa por tus fotos y tus entradas recientes, y otras no tanto, responder como dios manda todas las respuestas que tengo pendiente y escribir como la gente algo que realmente transmita lo que me gustaría decirte. Pero no, todo es corriendo y rápido y entro corriendo y me voy corriendo y así pasan semanas y meses…. Están hermosas estas fotos. Hermoso lo que les escribiste… en realidad no puedo determinar qué prefiero de los dos. Has escrito par de cosas realmente memorables en los últimos días, pero ya ves… pasan sin los comentarios adecuados, sin siquiera un acuse de recibo decente. En fin. Dicen que la intención es lo que vale, espero al menos haberte transmitido que ella está allí y que sigo in awe sobre lo que haces y nos muestras desde tu ventana.
Gracias M,
Ya tendrás tus días y tus tardes.En estas ventanas no pasa el tiempo, no hay prisa.De momento me quedo con tu intención que,dicho sea de paso, me ha gustado mucho.
Hola Jusamawi, bonitas fotos. Me encanta la de las olas.
He pasado ha recomendarte un libro, igual ya lo has leído, que me tiene encantada.
Cuando comencé a leerlo pensé en que tenía que recomendárselo a varias personas a las que les gusta escribir y una de esas personas en las que pensé fuiste tú.
Así que ahí va la recomendación:
«Escribir es vivir» de José Luis Sampedro.
Un saludo.
Cris.
Gracias Cris,
Me encanta Jose Luis Sampedro.De entre sus libros mi preferido es Octubre, Octubre.Lo leí hace al menos 20 años y aún lo recuerdo.Además es una persona admirable.
El libro que me recomiendas no lo he leído, ahora lo haré.
Y a quien no le gusta Jose Luis Sampedro… Coincido contigo en que es una persona admirable.
Hace 11 años leí «La sonrisa etrusca» y me encantó en el más amplio sentido de la palabra, quedé totalmente encantada de su magia, su lenguaje, los ambientes que recrea, los universos humanos que es capaz de crear… Una de las razones de que mi hijo mayor se llame Bruno está en ese libro.
Más tarde leí «El amante lesbiano» que me costó un poco más, y luego (quién me lo iba a decir a mi) «Mercado y globalización» ¡¡Yo leyendo un libro sobre economía!! pero como dice el propio Sampedro cuando le preguntan que cómo ha compaginado los números y las letras «La respuesta es muy sencilla si uno ve la economía como no como una técnica para hacer dinero, sino como una ciencia social que se refiere a comportamientos humanos».
«Octubre, octubre» todavía no lo he leído pero como en el libro que estoy leyendo va haciendo un repaso de su vida y su obra, auguro una buena temporada de libros de él, porque me está apeteciendo cogerlos todos y leer los que no conozco y releer los que si.
Un saludo.
Cris.
Lástima que no sea verano y puedas dedicarle una temporada completa a su lectura con tiempo y tranquilidad.
Que lo disfrutes.