Compañero,
El que aquí les habla,mejor dicho escribe, fue en otro tiempo compañero de correrías del autor de este blog.Nos unía una amistad labrada en el tiempo y la palabra.También el silencio fue importante.La mejor prueba de medir una amistad es ver la naturalidad con que se convive en el silencio.Cuanto más cómodamente nos instalemos en un silencio compartido, más sólida es la relación de los callados.Me voy por las ramas.Decía que la relación que me unía al inquilino de esta casa era tan estrecha que podía, casi sin darme cuenta, adivinar cuál sería su siguiente movimiento.No hemos compartido cama pero sí macarrones.Conocía de antemano,no la respuesta pero sí el sentido de la reacción que el susodicho tendría ante cualquier asunto que se nos pusiera por delante.El tiempo nos fue haciendo transparentes el uno para el otro y él podía hablar por mi boca y yo, obviamente, por la suya.Lo curioso del caso es que esto no trajo consigo el aburrimiento.Puede parecer, desde fuera, que la ausencia de sorpresa es el origen de la desgana.No tiene por qué ser así.
He mantenido incontables discusiones,cambios de opiniones,juegos de palabras con mi amigo. El amanecer nos ha sorprendido frecuentemente con la mente fresca y el gaznate seco.Hemos vencido , los dos,a la desidia,a la rutina que tantas relaciones empobrece y que tantas expectativas frustra.Nos hemos maldecido, hemos luchado en buena lid por retorcer las palabras hasta el límite y sacarles todo su jugo.Hemos reído también con el disparate y el absurdo fruto de muchas batallas.Hemos,en secreto, admirado el bravo ingenio de nuestro oponente.Hemos compartido, en fin, sueños y desvelos.
Hoy, ya en la distancia de mi retiro voluntario,aprovecho este lienzo en blanco,permítaseme la licencia,para sustraer unos minutos de mis cábalas y dejar constancia de mis pensamientos en este lugar prestado que otrora fue casi tan mío como suyo.
Él no lo sabe pero de vez en cuando,sólo de vez en cuando, he releído las palabras que juntas han dado en formar el esqueleto de esta bitácora. Tras estas relecturas no he podido dejar de representarme este espacio como un rompecabezas.Tiene un evidente problema: no están aún todas las piezas y tal vez nunca lo estén. A pesar de ello, debo manifestar que hay algo que me deja insatisfecho.Yo, que aprecio al autor, para qué negarlo, trato de olvidar afectos y juzgar lo que veo con el escalpelo de un diseccionador.Estoy perplejo. No sé si lo que leo forma un corpus o constituye una colección de contradicciones.A veces veo esperanza y otras derrotismo.Alegría y tristeza repartidas a partes iguales.Palabras que nada desvelan y silencios que lo dicen todo.Colores pintados por un niño grande y tenebrosos negros fruto de la mala conciencia.Presencias y ausencias. Comunicación y silencios.Renuncia del pasado y añoranzas.Querer y no poder y no poder y querer.
Tal vez se me diga que esto es plato común en todas y cada una de nuestras vidas.Tal vez yo conteste que éste es nuestro problema verdadero. Seres incompletos repletos de dudas.Puzzles condenados a permanecer siempre inconclusos.En la vida nos deleitamos con el presente, con lo novedoso. Eso azuza nuestro ingenio y olvidamos que mañana hoy ya será pasado. Olvidamos, con harta frecuencia, la importancia de la constancia y de su prima hermana la coherencia.
No sé si exagero pero detecto incoherencias, vacíos, promesas incumplidas, caminos levemente recorridos, retos no desafiados. De vez en cuando,lo reconozco, algo luce y alumbra suavemente un entorno oscuro.Pero, la luz derramada es débil y sucumbe a la siguiente esperanza.
Te daré un consejo, old chap: nunca olvides que los cuchillos están hechos para cortar, la luz para alumbrar,las palabras para comunicar y tu vida para buscar.
En fin, no era esto en realidad a lo que venía.No era mi propósito volver a hablar de lo que tantas veces hemos hablado.Llevo tanto tiempo callado que las palabras se me han escapado de las manos.Es difícil vivir en el silencio.
Quería dar una sorpresa al autor de las noches y los días de este blog porque yo, como Funes el memorioso, no olvido y sé que por estas fechas hace ya un año que hizo un año que mi estimado colega dijo hola al mundo y parió este lugar primero negro y después blanco.Negro como la noche que tanto le gusta y blanco como la serenidad que anhela.
Hace ya setecientos treinta días con sus noches que mi viejo amigo se deja sus dedos en las teclas buscando el significado oculto de las palabras, la luz definitiva y el color de los colores.Negro sobre blanco,colores y fotografías que tratan de explicar un mundo, el suyo, en este espacio sin fin que se alarga incesante como el tiempo.
Es la hora del crepúsculo.Te tengo que dejar.Es mi hora del paseo entre los árboles.Es el momento de intentar que mi cabeza se vacíe de conceptos.Necesito fundirme con la tierra que piso.Me voy, así en silencio, como he venido. No trates de buscarme. Seré yo quien te encuentre cuando llegue el momento.
Que la fuerza te acompañe compañero del alma, compañero.
Wimasaju
.
Monsieur,
Aprecio en lo que valen tus palabras.Llevaba demasiado tiempo echándote de menos y me alegra saber al menos que respiras.Perdí tu pista hace ya muchas lunas pero me negaba a aceptar tu silencio como definitivo. Siento a veces envidia al imaginarte ensimismado en tus pensamientos, desnudando tu cerebro de ideas marchitas y llenando tus pulmones de nuevo aire fresco y transparente.
Confío en que cumplas tu promesa y un día, de nuevo, regreses para compartir una botella de vino y junto al fuego o caminando por caminos amarillos guardemos silencio o intercambiemos tantas palabras acumuladas en el tiempo.
Me ha hecho pensar leer lo que me dices.He tratado de verme como ese rompecabezas que mencionas y no te falta razón.Cuando uno busca, no sabe cuál es el camino adecuado.Es necesario tentar la suerte,aceptar el azar y escoger entre un mar de dudas.Si dibujáramos todos los caminos recorridos tendríamos ante nosotros un laberinto.El laberinto es nuestro destino.La esperanza es que ese laberinto no sea un mundo cerrado en el que estemos condenados a dar vueltas y vueltas sino que encontremos la salida.La mayor parte de las veces lo más que conseguimos es volver al punto de partida.Sentimos alivio por no habernos perdido, pero ¿de qué nos ha servido?La salida, por definición, no puede ser la misma que la entrada.Buscarla es la tarea, por más vueltas que demos.
Toda imagen es incompleta.Mi blog es mi laberinto.En él recorro caminos buscando la salida. En el empeño, frecuentemente doy traspiés, recorro de nuevo sendas anteriormente recorridas, choco de frente con la duda, me pierdo, me duermo en los laureles, me abandono,me empecino.Sé que buscar es el camino.
Setecientos treinta días después de abrir esta ventana aún me quedan ganas de seguir buscando.
¿Qué son cien mil palabras en este infinito espacio? Tan sólo el leve eco del eco de lo que otros muchos ya dijeron.
Entiendo tu silencio.
La fuerza que me envías me será necesaria.
No tardes.Tenemos que hablar de tantas cosas.
Jusamawi
.
P.S.
Del negro inicial pasé al blanco. De la oscuridad protectora a la luz cegadora.Ahora otra vuelta de tuerca.Necesito un espacio tranquilo, mínimo.Todavía sigo buscándolo.Este ha sido un primer paso. Aún estoy en la línea de salida.Aquí te espero.
Veo que Ignacio ha producido ciertos efectos nada despreciables en tu amigo.
Por mi parte, pasado el deslumbramiento inicial, ahora que logrado contraer mínimamente mis pupilas, puedo ver tu impresionante trabajo de diseño ¡¡¡¡y CSS!!!!! Considero que no procden reverencias, descubrimientos ni ovaciones de pie…. lo estuve pensando unos minutos y concluyo que agarrarme de las manos con tus otros lectores mientras encendemos «mecheros» tampoco sería propio, ya que tales lucecitas obviamente no harían ninguna diferencia y tampoco deseo causarte una indigestón precisamente en el cumpleaños de tu ventana –a la, que dicho sea de paso, me encanta volver a ver, en nombre, en imagen y quién sabe si en algo más. ¿Cuál puede ser entonces una forma apropiada de decir ¡Bravo!…? Confío en que algo se me ocurrirá. Por cierto, ventana viene del latín ventus. En inglés, procede del nórdico antiguo vindauga: wind-eye. Sirve para dejar que entre no sólo la luz…
Me da la sensación de que los vientos de cambio van algo más allá de la forma. No te niego que ello me produce cierto desasosiego y no poca expectación. Aún así, te dejo mi regalo de cumpleaños, de pura cepa y de mi propia cosecha, destilado por años y envejecido a través de incontables experiencias: se trata de un dato comprobado:
Figurada y literalmente hablando, hay dos caminos hacia la serenidad del ser, la luz, el conocimiento, la Verdad, en fin…. la salida del laberinto, Saltamontes. El primero, el más conocido o sospechado, es aquél en el que nos vamos despojando con una lentitud muchas veces exasperante de lo accesorio, de lo erróneo, lo odioso… de las dudas y los miedos y vamos adquiriendo gramo a gramo la anhelada sabiduría, certeza y serenidad. El otro camino consiste simplemente en comportarnos como si ya hubiésemos llegado. Y a fuerza de actuar como actúan los sabios, los héroes, los iluminados incluso (a mí también me molesta la palabra, no creas), acabamos siéndolo. A fuerza de hacer, más temprano que tarde llegamos a ser. Y no sólo es un camino, también funciona como atajo.
Feliz cumpleaños de blog, my dear friend.
No sé, yo creo que me engaña con lo de Ignacio.Sí es cierto que parece haber cambiado. Veremos en qué acaba todo esto. Por lo que yo le conozco, podemos esperarnos cualquier cosa. Es el hombre de las mil caras.
No me hacen falta reverencias ni mecheros. Me basta con saber que te gusta la nueva ventana y que le pones admiraciones al CSS. Ha sido bonito ver que se pueden obtener resultados en algo que desconocía completamente.
¿Vientos de cambio? Ni yo mismo lo sé.Sí que apetece a veces, pero después de tantos años uno no puede desprenderse de sí mismo tan fácilmente.
La serenidad es el gran objetivo por eso aprecio en lo que valen los caminos que me muestras.El primero se me hace cercano, implica búsqueda y, como dices, salir del laberinto en el que pasamos la vida. El segundo es más particular pero no creo que tenga disciplina para seguirlo.
Sé que es difícil ser sin hacer, pero me da miedo hacer y hacer y quedarme a medio camino; el de la apariencia.
Thanks
Thanks
Jusa, ¡felicidades! Este es mi blog favorito de los 4 o 5 que sigo. Tiene unas cuantas cosas que me gustan mucho o muchísimo. Y a la lista deberé agregar ahora el espectacular diseño recién estrenado. Está muy bonito, limpio, aireado, luminoso, claro, ordenado… creo que si alguna vez se me ocurriera la loca idea de tener un blog, se parecería a éste.
Es bueno también tener amigos especiales como el que te escribió la primera parte de esa entrada. Pienso que los amigos son quizá lo más valioso que podemos tener y por lo visto a ti no te faltan. Creo que había visto su nombre más de alguna vez a través de tu blog.
Veo que tus amigas K. y M. te han traido regalos, ¡qué pena contigo! Yo no preparé nada, el aniversario me pilló de sorpresa. ¡No sabía que era hoy! Pero algo buscaré y te lo dejaré aunque sea atrasado. Primero porque también te considero mi amigo, a pesar de que nunca nos hemos visto en persona y no me parece probable que estando tan lejos esto pueda cambiar. Y segundo, porque venir a tu blog se ha ido colando poco a poco, entre mis rutinas (en el buen sentido de la palabra) y la verdad es que me sentiría muy rara si pasara una semana sin venir por lo menos una vez. Es como si formara parte de mi vida. Es un poco extraño, pero no deja por eso de ser cierto.
Para mí, es mucho más que un blog. Es una mezcla de escuela, café, club de jazz, cinemateca….. y me encanta la parte que para mí encierra de aventura de descubrimiento, he aprendido montones de cosas a través de sus entradas y de los comentarios tuyos y de tus lectores. Y casi estoy segura de sentirme mejor recibida en tu blog que en cualquier otro. Esto es muy valioso para mí.
Desde mi humilde punto de vista, has hecho un excelente trabajo. Te felicito nuevamente y te doy las gracias por mantener abierta tu ventana.
Gracias por todas las cosas amables que me dices.Son suficiente regalo.
Sí, soy afortunado. Tengo amigos y espero poder incluirte a tí entre ellos.
Cuando empecé hace dos años con el blog no podría haber imaginado que podría pasar a ser parte de la rutina en la vida de otras personas en la otra punta del mundo. Impresiona saberlo.
También me gusta mucho que el blog lo veas como todas esas cosas que dices.Eso es que está vivo y se desarrolla. Eso me da ánimos.
Estate segura de que eres bienvenida. Estás en tu casa, en tu club, en tu cine o en tu café. Lo que prefieras en cada momento.
Gracias otra vez.
Y espero seguir encontrándote en el camino
Allí estaré
Felicidades a los dos. Y un abrazo
Iñaki
1º Bienvenido
2º Gracias
3º Gracias
4º Jorge Drexler me gusta mucho.No me acordé de la canción al escribir.Veo que tú al leer sí
5º¿Para cuando las memorias de este tiempo tan especial que has vivido?
6º Otro abrazo
7º Recuerdos a D.Ignacio de parte de Monsieur
Hola. Enhorabuena por tu primer años en este mundo de las nubes. me gusta el diálogo que presentas entre dos amigos a traves de las cartas, textos que tanto se echan de menos en estos días de teclados y mensajes inmediatos. Te deseo lo mejor para este nuevo año y sobre todo mucho ánimo para seguir buscando la salida al laberinto. Un saludo desde Portugal.
Gracias Concha,
Aún estoy en el laberinto.Espero no perderme.
Até outra vez
1º Bien hallado.
2º De nada.
3º No hay de qué.
4º A mí, bueno a nosotros, también nos gusta mucho Drexler, esta canción en particular y, claro, leer la entrada me la recordó y me pareció que iba que ni pintada.
5º Si me lo encuentro y está sobrio le daré recuerdos aunque no sé, no sé… Dile a W que ya se le echaba de menos
No sabía nada del evento, pues me encontré, por puro azar, la tarta a la entrada del blog, de su interior surgió una striper con siete lentejuelas contadas y ambos decidimos cambiar el regalo sorpresa por este saludo. Que conste que lo hicimos por salvaguardar la posición feminista, de hecho, te tuvimos presente durante toda la velada y decidimos hacer una fiesta privada y exclusiva para ti y tu blog, más adelante.
Capítulo UNO
Recuerdo que entré por casualidad. Me llamó la atención todo el peso que echaste encima de los alumnos de tu clase, por mil razones distintas e iguales. Me pareció una protesta excesiva y como buen abogado de pobres me entrometí donde no me llamaban.
Para mi sorpresa obtuve respuesta, respuesta que admitía, reconocía y razonaba. Muchos lo ignoran, pero ese fue el camino que me hizo llegar a otras voces y oídos vecin@s. Prosiguiendo el hilo, me sorprendió mucho que quedaran sabios que rectifican. Más adelante vi que en muchas de las entradas te empujaba la pasión, y los apasionados sabemos que ocurre cuando te saltas el contar hasta diez, sale lo ¡mejor y lo peor! de nosotros.
Luego descubrí las preferencias musicales. Después tus dilatadas notas sobre esto y aquello. Y bueno, la travesía nos hizo compañeros de viaje, cada uno con su brújula pero en paralelo rumbo.
Capítulo CIEN
Te deseo que prosigas mejor que nunca el tercer año de vida del presente, marcando carácter y personalidad, extendiendo comentarios y colgando retales de existencia y pensamiento.
Taj Mahal/Entrometido Blues Azul
Abraçada
Iñaki,
W ya se ha marchado. En cuanto sepa de él, le daré recuerdos de tu parte.
Eduard,
Entiendo ahora lo extraño que me pareció recibir una tarta hueca.Me asomé a ese extraño vacío y ahora sé que lo que encontré era la octava lentejuela.
O sea que llegaste para defender a mis martirizadores.Te los voy a prestar una temporada y luego visitaré tu blog para ver que sale de tus dedos.Comprobarás entonces que soy el tipo más ecuánime sobre el planeta.
Me alegra que la música y la letra hayan tendido un puente entre estos dos mundos paralelos.
Un apasionado abraçadabra
Blue Note
Bueno, si hasta tú lo crees, le das la razón a mis eternas sospechas… ¡y yo que ya estaba a punto de comenzar a dejarme convencer!
Me gusta la nueva ventana, pues. ¡¡¡¡¡!!!!!! Yo sé que mis observaciones no tienen el peso que tienen las de tu «profesora particular», así que no te haré ninguna, sólo te preguntaré: ¿hay alguna razón para haber desterrado por completo el tiempo en los comentarios? Echo un poco de menos los días, las horas y los minutos….
¿Quién dijo que tendría que ser fácil? ¿Dónde estaría la emoción y el drama si lo fuera?
Sobre el camino dos…. ¡hazme el favor! ¿Indisciplinado, TÚ?
Te tengo malas noticias. Un sabio dijo una vez algo como: el Hombre atrae a menudo, de modo más bien indefectible, lo que teme y lo que repele, o algo así. Como he visto mil veces que esto es cierto, me temo que por más horrible que parezca, existe la posibilidad de que advertida o inadvertidamente, estés a medio camino. Es la duda, por definición, precisamente la que te atornilla en ese punto.
Welcome, my pleasure.
Monsieur el imprevisible.Así es y así será, me temo.
Es un refugio fácil eso de dar por hecho que tus opiniones no tienen peso. Lo tienen y mucho.
Ningún camino es fácil y yo trato siempre de buscar el ánimo suficiente para recorrerlos.No siempre puedo. Caigo y me levanto, caigo y me levanto.
Espero pasar alguna vez del medio camino.
Hece unos días, un amigo se refería a una persona –bastante desagradable, por cierto– como «predictably unpredictable» entre otras cosas. Me pareció muy útil la descripción: muy estable, como mi amigo, una de las personas más estables que conozco. Guitarrista de rock, él, y especialista en administración. [Smile].
Siempre hay ALGO que podemos saber, J –o, para el caso, predecir. Incluso la calidad de impredecible de alguien. Si lo buscamos para encontrarlo, siempre encontraremos ese algo. Y a partir de él, podemos saber –y predecir– cada vez un poco más y más y más.
Por supuesto, nada de lo anterior constituye ni por asomo una defensa de Mr. W. Tendría que estar loca….
¿Refugio? ¿De qué hablas? Pues sigo dudando de que mis opiniones tengan el peso que dices que tienen. Y prueba de ello es que ni siquiera te molestaste en responder la única pregunta/observacieon que te hice sobre los cambios en tu blog.
¡Por supuesto que pasarás! Hasta ahora, lo estás haciendo muy bien. En el fondo sé que lo sabes. Ambas cosas.
Las opiniones tienen peso cuando nos hacen pensar.A veces el peso no tiene por qué venir de la mano del convencimiento.A las opiniones que no pesan no les prestamos atención. Y las tuyas,dudes o no, pesan.
No me he molestado en responder porque todavía no he tomado una decisión.Si vieras mi blog de pruebas, comprenderías que en todo caso mi pecado fue no responder (todavía).De ahí no se deduce que no prestara atención.
Creo firmemente que el hecho de que siempre haya algo por conocer es el motor que hace que nos movamos.Encontrar la dirección adecuada suele ser el problema.
Yo no soy tan optimista como tú en lo referente a la seguridad que me atribuyes.
Amén. Gracias.
La dirección debe ser siempre hacia una mayor simplicidad. Cuando las ideas comienzan a complicarse, es que hemos tomado el rumbo equivocado.
Para eso estoy yo.
De nada.
El camino hacia lo simple es lo que suele complicarse.Todas la soluciones cuando son alcanzadas se nos muestran simples.Parecen entonces tan evidentes.
Gracias.