¡Cuánto esperé esta entrada, vecino! Y aquí está por fin. La he visto en fullscreen como 6 veces, con la hermosa música, supongo que de Badalamenti… Es impresionante para mí cómo sets fotográficos del mismo sitio, en la misma estación, con iguales modelos, pueden ser tan diferentes unos de otros. En esta ocasión, además, apareces tú (creo) escondido en el cuadro expresionista abstracto…. toda una innovación. Me llevo el geranio y otras seis fotos, incluyendo al gato sin orejas.
Publicar algo sabiendo que alguien lo va a ver siempre es estimulante. Con los textos no suelo pensarlo. Con las fotografías, no sé por qué, si me sucede. Las fotografías se muestran para ser vistas. El proceso de escribir me resulta diferente. Escribir es una actividad en sí misma. Sacar fotografías necesita que luego sean vistas. Saber que esto que hago te interesa me anima, y me agrada saber que las estuvieras esperando.
La música no es de Badalamenti. Se llama Benedictus y pertenece a una obra compuesta por Karl Jenkins que se titula The armed man.
Qué extraño, vecino. A mí me pasa exactamente lo opuesto, al menos con mi blog «desde Cero». Escribo (casi) siempre pensando en si se entenderá, cuán útil podrá ser, cuánta extensión es la máxima aceptable…. Las fotografías, por el contrario, con muy raras excepciones, las tomo para mí, para robarle una luz, una forma o un color (el espíritu) al universo físico. Si después alguien las ve o dice algo, perfecto, pero en principio son para que yo las vea y, muy importante, decida cuáles serán vistas y cuales permanecerán en la oscuridad eterna de mi disco duro.
Esta misa le queda tan bien a tus fotos como la música de Angelo.
Mucho de lo que escribes está pensado para ayudar a otros. Con esto en mente es lógico que escribas pensando en quien lo va a leer.
Cuando yo escribo no pienso en el resultado. El proceso es una meta en sí mismo. Cuando saco fotografías sí estoy pensando en el resultado. Sacarlas es sólo una parte de la acción. Contemplar el resultado es lo que le da sentido.
Vengo del blog de Karen a felicitarte con retraso y me he encontrado con esta entrada. ¡Lástima que no pueda disfrutar la música! aunque si que he disfrutado y mucho de las fotos.
Un abrazo.
Gracias Cris por la felicitación. Ya sabes, nunca es tarde…
Me alegra que te hayan gustado las fotos. Yo también he disfrutado viendo las tuyas en flickr.
¡Cuánto esperé esta entrada, vecino! Y aquí está por fin. La he visto en fullscreen como 6 veces, con la hermosa música, supongo que de Badalamenti… Es impresionante para mí cómo sets fotográficos del mismo sitio, en la misma estación, con iguales modelos, pueden ser tan diferentes unos de otros. En esta ocasión, además, apareces tú (creo) escondido en el cuadro expresionista abstracto…. toda una innovación. Me llevo el geranio y otras seis fotos, incluyendo al gato sin orejas.
Publicar algo sabiendo que alguien lo va a ver siempre es estimulante. Con los textos no suelo pensarlo. Con las fotografías, no sé por qué, si me sucede. Las fotografías se muestran para ser vistas. El proceso de escribir me resulta diferente. Escribir es una actividad en sí misma. Sacar fotografías necesita que luego sean vistas. Saber que esto que hago te interesa me anima, y me agrada saber que las estuvieras esperando.
La música no es de Badalamenti. Se llama Benedictus y pertenece a una obra compuesta por Karl Jenkins que se titula The armed man.
Qué extraño, vecino. A mí me pasa exactamente lo opuesto, al menos con mi blog «desde Cero». Escribo (casi) siempre pensando en si se entenderá, cuán útil podrá ser, cuánta extensión es la máxima aceptable…. Las fotografías, por el contrario, con muy raras excepciones, las tomo para mí, para robarle una luz, una forma o un color (el espíritu) al universo físico. Si después alguien las ve o dice algo, perfecto, pero en principio son para que yo las vea y, muy importante, decida cuáles serán vistas y cuales permanecerán en la oscuridad eterna de mi disco duro.
Esta misa le queda tan bien a tus fotos como la música de Angelo.
Mucho de lo que escribes está pensado para ayudar a otros. Con esto en mente es lógico que escribas pensando en quien lo va a leer.
Cuando yo escribo no pienso en el resultado. El proceso es una meta en sí mismo. Cuando saco fotografías sí estoy pensando en el resultado. Sacarlas es sólo una parte de la acción. Contemplar el resultado es lo que le da sentido.
Vengo del blog de Karen a felicitarte con retraso y me he encontrado con esta entrada. ¡Lástima que no pueda disfrutar la música! aunque si que he disfrutado y mucho de las fotos.
Un abrazo.
Gracias Cris por la felicitación. Ya sabes, nunca es tarde…
Me alegra que te hayan gustado las fotos. Yo también he disfrutado viendo las tuyas en flickr.
Otro.