El ojo y el tiempo

IMG_2926b

De muchos cuadros me gusta que parezcan fotografías. Con las fotografías me suele suceder lo contrario: me gusta verlas como cuadros. En ambos casos me atrae tanto la quietud como el movimiento. Una fotografía o una pintura debe condensar en lo que muestra tanto lo que pasó antes como lo que sucederá después. El momento que vemos es tan irreal como lo es siempre el presente. Un engaño que dejó de ser pasado para ser futuro. Lo que hace sugerente a un cuadro o a una fotografía es que parece detener el presente. Esa es la ventaja de jugar fuera del tiempo. Las fotografías personales se transforman en recuerdos. Memorias que traemos de vez en cuando a la vida. El resto, debe transmitir esa ausencia de tiempo. Sólo colocados fuera de él podemos sentir. Es como parar la vida y observarla con detenimiento. Una fotografía o un cuadro es como un ojo que se apropia de momentos vividos por otros para luego redimensionarlos. Lo que nos sugiere está en nuestra forma de mirarlo. Somos ojo que ve lo visto por otro que lo ha robado al tiempo y a la vida. Se da la paradoja de que algo irreal se nos clava tan hondo. La vida en movimiento nos ofrece experiencias. La vida quieta, detenida en un click o en un brochazo nos sugiere sentimientos, requiere de imaginación para dar vida a lo que ya no lo tiene. Por eso la vida no queda más remedio que vivirla. Un cuadro o una fotografía, desde este punto de vista, una sola y misma cosa, permite la contemplación. La experiencia vivida nos curte y, a veces, nos enseña. La contemplación sólo es posible en la quietud. Por eso el tiempo no se contempla. Un segundo se va según empieza. Un cuadro o una fotografía, sustraídos del tiempo, está ahí para que lo contemplemos. Lo demás, lo que veamos, sintamos o imaginemos,  ya es cosa nuestra.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: