Ojalá

Siempre que pensaba en mi palabra preferida me venía a la cabeza ojalá. No sé, imagino que me dejaba llevar por su sonido y por que reunía en un solo vocablo un concepto muy amplio. Me dejé seducir por ella durante demasiado tiempo.

Hoy lo veo claro. Ojalá indica deseo de que algo suceda. Eso suena bonito, nada más. Ojalá, palabra traidora, nos retiene y nos hace esperar. Yo detesto esperar y no sé cómo he podido vivir engañado tanto tiempo. Ojalá es resignación y falta de movimiento. Es poner en manos del destino, de dios o de la madre tierra que algo ocurra. Ojalá requiere que mi voluntad se cumpla de forma interpuesta. Pedir que algo o alguien medie en mi favor. Desear, rogar y no hacer absolutamente nada.

Cuando conseguimos que los que necesitan algo no hagan nada y solo deseen que su situación cambie, estamos allanando el camino a la resignación y a la alienación. La personas conformes con su vida pueden ser personas felices. Las personas conformes con la adversidad corren el peligro de poner sus vidas en manos de algo inaprensible, imposible de comprender y que la palabra ojalá personifica perfectamente.

Ojalá es pura apariencia. El deseo es inevitable, el deseo si no va acompañado de la voluntad de que se cumpla no sirve para nada. La voluntad sin acción se queda también en nada. Y la nada, como la palabra ojalá, me gusta, me atrae pero me paraliza.

Ojalá nadie necesite decir ojalá. Significaría menos quietud y más movimiento, menos resignación y mas acción. Y ya se sabe, entre hacer y no hacer…

Lo cierto es que nunca he conseguido quitarme un ojalá de la cabeza.

Soy un completo fracaso. Ojalá cambie algún día.

4 comentarios

  1. Recurrir a la providencia me recuerda a aquello de dios proveerá. No sé, eso de poner en manos ajenas lo que deberían ser tus decisiones es cómodo pero no me inspira confianza.
    Un saludo, Goyo

  2. Es cierto que lo fiamos al destino y también que nos agarramos a una esperanza que, ya se sabe, es lo último que se pierde.
    Me gusta que critiques el ojalá y que nos hagas pensar y luego actuar.
    Al tiempo de repensar todo acabamos con un ojalá que nos abre al futuro.

  3. Hola Antonio,
    Tú lo has dicho; destino, esperanza y ojaĺá. Muy poco asidero para lanzarnos al futuro. Ni el presente tenemos así garantizado. Tanta falta de voluntad nos inmoviliza. Quietos nos parecemos demasiado a las piedras.
    Ojalá nos veamos pronto

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: