Esto va tocando a su fin. Aún tengo unos días por delante. Ahora estoy solo. Una taza de café entre las manos. El cielo nublado y yo dentro de la casa. Estoy sin cámara de fotos y todo lo que tengo para robar imágenes es mi teléfono. Han sido días de calma y movimiento, de… Sigue leyendo Semana Santa, vacaciones,familia,música,Knausgard y un teléfono
Etiqueta: voluntad
Los otros
El verano me alcanza y no puedo detenerme a esperarlo. Estoy atrapado en el tiempo que me empuja, lleno de trabajo y zozobra. Mi cabeza quiere decir basta pero no es suficiente. Las horas y los días se suceden y me arrastran con ellos implacables, como el agua de un río se lleva consigo los… Sigue leyendo Los otros
Ojalá
Siempre que pensaba en mi palabra preferida me venía a la cabeza ojalá. No sé, imagino que me dejaba llevar por su sonido y por que reunía en un solo vocablo un concepto muy amplio. Me dejé seducir por ella durante demasiado tiempo. Hoy lo veo claro. Ojalá indica deseo de que algo suceda. Eso… Sigue leyendo Ojalá
Azar, decisión y probabilidades
Somos un aleatorio grupo de genes. Somos entes reconocibles por características personales que hacen que seamos apreciados por quienes nos quieren o despreciados por aquellos a quienes no gustamos. Entre los genes primigenios y las decisiones que tomamos a lo largo de nuestra vida nos vamos formando como individuos. El azar juega un papel principal… Sigue leyendo Azar, decisión y probabilidades
Experiencia, olvido, memoria y magdalenas
Y la nave va. Ya no se detiene. Trato de provocar recuerdos y al contrario que Proust piso losetas desencajadas, humedezco el bollo en el té con toda conciencia. Quiero vivir de nuevo, consciente de hacerlo, recuerdos que cayeron por la borda. Son ellos los que, en el esplendor de su existencia, borran las fronteras… Sigue leyendo Experiencia, olvido, memoria y magdalenas
Lo cotidiano, lo personal y lo eterno
Divido así las facetas que pueblan nuestras horas y nuestros días. Una cambia constantemente y las otras dos permanecen en el tiempo. La primera se impone, la segunda creemos haberla escogido y la tercera está, vive con nosotros aunque nadie sepa cómo ha venido. Lo cotidiano contiene desde lo nimio hasta lo extenso. Mi desayuno,… Sigue leyendo Lo cotidiano, lo personal y lo eterno
Los resignados
Siempre recibes lo que das.Lo decimos y nos quedamos tan contentos.Si esto fuera así estaríamos aceptando una justicia última que se impone finalmente más allá de toda voluntad humana. Nos viene a decir que tras lo aparente hay algo más real que nosotros no decidimos y que para nuestro gozo pondrá las cosas en su… Sigue leyendo Los resignados
La duda (otra vez)
Me paso la vida haciendo preguntas.Todo surge de la duda, pero si dudo, lo hago de algo que aparenta o que puede ser cierto. No se pueden hacer preguntas de la nada.El mero hecho de plantearlas significa que algo nos ha provocado la duda.Si concibo la idea de dios es que la admito como posible,… Sigue leyendo La duda (otra vez)
Conceptos entrelazados
Uno de los conceptos peor entendidos es el del respeto. Es un lugar común tratar de extender el respeto a todo aquello que nos rodea.Sólo quien sabe y puede gobernarse a sí mismo es digno de respeto.Digo digno y está bien dicho pues la dignidad es un concepto entrelazado con el respeto. No nos la… Sigue leyendo Conceptos entrelazados
Pluscuamperfecto de subjuntivo
Hoy hablaba con unos amigos sobre las relaciones entre padres e hijos. No hay, evidentemente, un patrón único de comportamiento y toda generalización contiene, por definición, errores.Creo que podemos decir que, en general, los hijos pasan por dos fases opuestas. En la primera,marcada por la dependencia,ven a sus padres como símbolos de totalidad, todas las… Sigue leyendo Pluscuamperfecto de subjuntivo