La política es una actividad que tiene que tener consecuencias. Si no, cambiémosle de nombre. Las personas que se dedican a la política están obligadas a decidir y a hacer. Si no hacen ni deciden no son políticos. ¿Qué son entonces? Las respuestas pueden ser variadas pero, como los diez mandamientos, se resumen en dos:… Sigue leyendo Tartufos o los impostores
Etiqueta: política
Últimamente
Paseo mucho últimamente. Tanto que si no lo hago padezco síndrome de abstinencia. Necesito moverme y cada vez lo hago más rápido. Caminar, poner una pierna por delante de la otra ya no es suficiente. El movimiento me arrastra, me voy con él y me pierdo. A medida que avanzo todo lo demás parece detenerse… Sigue leyendo Últimamente
Comunicación y reflexión (recordando a Habermas)
La emancipación del ser humano sólo puede venir a través de la libertad y de la justicia. La racionalidad tradicional ponía en primer término a la técnica y a la ciencia pero olvidaba la razón práctica, esa que nos hace ocuparnos de temas morales y políticos. El individuo necesita ser el centro como primera condición,… Sigue leyendo Comunicación y reflexión (recordando a Habermas)
Pobre pato Donald
Mira que pasan cosas sorprendentes en el mundo. Mira que uno tiende a creer ingenuamente que ya nada le puede sorprender. Mira que uno es idiota porque siempre hay algo que termina por romperle los esquemas, por quebrantar la lógica de las cosas, por hacer que las neuronas se rindan tras el terrible esfuerzo de… Sigue leyendo Pobre pato Donald
Ciudadanos
El valor primordial de la democracia es el valor de la participación. Sin ella, aquella deviene en algo insulso y sin gracia. La participación se ha convertido en un simple voto, el voto se ha transformado en delegación y la delegación finalmente en dejación de derechos y por supuesto de deberes. La decepción general que… Sigue leyendo Ciudadanos
Yo voto, tú votas, ellos se abstienen
Hay muchas preguntas a las que tratamos de dar respuesta. Hay muchas dudas que nos corroen el alma y las ganas. Algunas las arrastramos con nosotros como arrastramos los pies o nuestra sombra. El problema de alguna de estas cuestiones es que nunca acabamos de estar seguros de la respuesta. Es desolador devanarte los sesos… Sigue leyendo Yo voto, tú votas, ellos se abstienen
La buena vida
Vivimos para ser felices. Buscar nuestro propio bien es el objetivo. Eso es la ética. Descubrir que para que nosotros vivamos bien es mejor que los demás también lo hagan es una consecuencia, en teoría, lógica. Eso es la política. La felicidad, lo mismo que la libertad, consiste en vivir de manera consecuente con lo… Sigue leyendo La buena vida
Democracia light
Una imagen que siempre me ha gustado es la de la botella medio llena o medio vacía. Me gusta porque no hay verdad ni mentira en ella. Las dos son ciertas. El optimismo y el pesimismo no son opuestos al realismo. El que ve la botella medio vacía ve una realidad y el que la… Sigue leyendo Democracia light
Democracia y poder (Yes, we can)
Platón quería dejar el mando de la república en manos de los filosófos.Como eso lo dijo y escribió hace miles de años, no nos provoca asombro ni enfado.¿Para qué la democracia si al final sólo unos pocos tienen poder de decisión?, nos preguntamos.Creemos, ilusos, que lo que hoy en día defendemos ha superado la propuesta… Sigue leyendo Democracia y poder (Yes, we can)