El verano me alcanza y no puedo detenerme a esperarlo. Estoy atrapado en el tiempo que me empuja, lleno de trabajo y zozobra. Mi cabeza quiere decir basta pero no es suficiente. Las horas y los días se suceden y me arrastran con ellos implacables, como el agua de un río se lleva consigo los… Sigue leyendo Los otros
Etiqueta: responsabilidad
Los unos y los otros
Ser mentiroso puede, en ocasiones, llegar a ser práctico. No es muy recomendable pero hay situaciones en las que incluso mentimos honestamente. Ser cínico denota cierta inteligencia y puede aderezarse con sentido del humor. Ser hipócrita, por el contrario, es siempre perverso. El comportamiento de los países occidentales cuando hablan del terrorismo yihadista, al que… Sigue leyendo Los unos y los otros
Ciudadanos
El valor primordial de la democracia es el valor de la participación. Sin ella, aquella deviene en algo insulso y sin gracia. La participación se ha convertido en un simple voto, el voto se ha transformado en delegación y la delegación finalmente en dejación de derechos y por supuesto de deberes. La decepción general que… Sigue leyendo Ciudadanos
Un padre, una hija, un robo, un besito y un par de lágrimas
El tiempo no me alcanza. Los minutos y las horas pesan pero los días pasan volando. Veo la luz al final del túnel pero de momento estoy en medio de un atasco. El sol nos concede una tregua en esta primavera pasada por agua. Mirar por la ventana hace los días más respirables. Junio debería… Sigue leyendo Un padre, una hija, un robo, un besito y un par de lágrimas
Conciencia y libertad (recordando a Sartre)
El hombre nace siendo nada. La piedra es piedra y es inmutable. Lo que es inmutable no tiene conciencia y por eso nunca aspira a cambio alguno. El ser humano tiene todas las posibilidades ante sí. Lo sabe porque es consciente y puede salir de la nada porque es libre. Conciencia y libertad son los… Sigue leyendo Conciencia y libertad (recordando a Sartre)
El juego del avestruz
A Sophie, a la entrada del campo de concentración, le piden un imposible. Debe escoger cuál de sus dos hijos sobrevivirá. Al otro lo enviarán inmediatatamente a la cámara de gas. Proponer a alguien este dilema es esencialmente cruel. Tanto que, para poder entenderlo, tenemos que creer que quien lo plantea está rematadamente loco. ¿Lo… Sigue leyendo El juego del avestruz
Pluscuamperfecto de subjuntivo
Hoy hablaba con unos amigos sobre las relaciones entre padres e hijos. No hay, evidentemente, un patrón único de comportamiento y toda generalización contiene, por definición, errores.Creo que podemos decir que, en general, los hijos pasan por dos fases opuestas. En la primera,marcada por la dependencia,ven a sus padres como símbolos de totalidad, todas las… Sigue leyendo Pluscuamperfecto de subjuntivo
Empeños inútiles
El más inútil empeño que puede acometer un hombre es el de ponderar alternativas, el de intentar adivinar, y preocuparse por ello, la vida que hubiera podido haber vivido si las circunstancias no le hubieran orientado hacia un determinado futuro. Sin embargo, este es un error en el que, cuando somos víctimas de la mala… Sigue leyendo Empeños inútiles
Gilipollas
El problema de fondo es que no tratamos el fondo. Siempre pasa lo mismo.Es duro reconocerlo pero creo que no tenemos remedio como especie. Es cuestión de tiempo. Ahora nos ha pasado con Joseph Fritzl.»¡Es un monstruo!» repetimos simiescamente. Ponemos la televisión, escuchamos la radio, leemos la prensa e incluso algún intrépido busca información en… Sigue leyendo Gilipollas