El ser humano ha llegado a dominar el mundo gracias a los mitos que él mismo ha creado. Esos mitos, sueños y creencias, han sido el cemento que ha unido a los hombres y ha hecho posible el desarrollo social de nuestra especie. Cemento o finos hilos, que más da, el hecho es que el… Sigue leyendo Mimosa compartida
Etiqueta: sociedad
El silencio de los corderos
El ser humano es un animal social por naturaleza, y el insocial por naturaleza y no por azar o es mal humano o más que humano … La sociedad es por naturaleza y anterior al individuo… el que no puede vivir en sociedad, o no necesita nada por su propia suficiencia, no es miembro de… Sigue leyendo El silencio de los corderos
Hijos del miedo (recordando a Hobbes)
El miedo fue el principio, el miedo es lo que nos une, el miedo está en el origen de la sociedad.Es así de sencillo.Al final todo es una cuestión de pragmatismo. El ser humano no puede sobrevivir solo, necesita de los demás.Podemos pasarnos una eternidad intentando demostrar que algo noble en nuestro interior nos impulsó… Sigue leyendo Hijos del miedo (recordando a Hobbes)
Las reglas del juego
Supongamos por un momento que un grupo de personas decide trasladarse a vivir a una isla desierta.Todos son jóvenes, altos y guapos ( si queréis hasta rubios). Para que no falte de nada, derrochan salud por todos sus poros. Hagamos que la imagen sea aún más idílica y esperanzadora: nuestra isla disfruta del clima más… Sigue leyendo Las reglas del juego
La inercia
La inercia es la dificultad o resistencia que opone un sistema físico o un sistema social a posibles cambios. Yo defiendo que el mundo se mueve por inercia.El cambio nos asusta. A pesar de todas las críticas que hacemos al mundo que nos rodea, más temor nos da lo que pueda pasar si se producen… Sigue leyendo La inercia