Hay imágenes que sugieren.Otras no.Ese es su problema.Casi nunca coincidimos en aquello que nos dicen.A mi, por ejemplo, lo que casi siempre me atrapa es la luz.La luz, lo que percibimos a través de ella es dificil de expresar.Simplemente uno se encuentra bien en ella.Viene a ser lo mismo que pasa con la belleza:no necesita ser explicada.Por eso, al sacar una fotografía o al pintar un cuadro lo fundamental para mi es atrapar la luz.Nada evoca más. Todos somos sensibles a los cambios de luz y nuestro estado de ánimo suele estar relacionado con ella.Tomemos un cuadro de Hopper por ejemplo.Sé que siempre se habla de la soledad que emana de sus pinturas.A mí lo que más me gusta de sus cuadros es que me encuentro bien en ellos, no me importa que el motivo sea desolado o incluso triste.La luz que crea me produce una imperiosa necesidad de estar allí.El ambiente se me hace sereno y hay siempre un ensimismamiento en sus pinturas que no deja de atraerme.La soledad de Hopper es atractiva.Tal vez sea dificil de comprender, pero es lo que siento.Sus cuadros no me producen tristeza ni desasosiego. Todo lo contrario: calma, serenidad y distancia.
La fotos que acompañan esta entrada no son cuadros ni son de Hopper.Las hice yo hace ya tiempo. El tiempo pasó, la luz permanece.Me da igual si tienen o no el nivel de nitidez adecuado o si la modificaciónes que les hecho para «pinturizarlas» son convenientes.Lo que me hace mirarlas es la luz.He emborronado adrede a las personas que aparecen.Me gusta que pierdan realidad.Son entes individuales que simplemente existen, están allí solos, cada uno dentro de sí mismo.Es como si yo pudiera pasear entre ellos y ninguno se percatara de mi presencia.Quiero estar allí y quiero estar solo, aunque esté rodeado de esas figuras que no son más que parte del decorado.No me gustan especialmente las imágenes que nos hacen perder la concentración al tener que fijarnos en infinidad de detalles.No me gusta que me expliquen un cuadro o una fotografía desvelándome el significado de los muchos símbolos que están allí escondidos .Me gusta quedarme boquiabierto, no poder retirar la mirada, pero no por un detalle en concreto sino por la impresión, por la atmósfera, por algo abstracto que transmite.Casi siempre resulta que ese algo que me obliga a permanecer absorto es la luz.Que Hopper y sus admiradores no eleven sus gritos al cielo pero mirando estas fotografías me he acordado de él.Pido perdón por adelantado por mi osadía.
Gracias por presentarme a Hopper.
Sé que lo que voy a decir no es bueno ni para ti ni para los críticos, pero igual ahí voy. Pueden parecerse en el tema de fondo, en los colores, en los tonos, quizá en el amor ¿desmedido? por la luz….. pero en lo esencial no se parecen. Tus pinturas y tus fotos están, inevitablemente, vivas.
Encantado por habértelo presentado.
Deduzco de tu comentario que consideras las pinturas de Hopper ¿muertas?
No necesariamente, aunque tu deducción es impecable. No sé cómo explicarlo… Es, como es natural, un asunto de percepción mía…. pienso que es más una cuestión de intención (no necesariamente consciente) del autor más que del resultado final. Lo que sucede es que lo que percibí es un tanto extraño… además, no quiero hablar de Hopper, no me gusta escribir ni decir NADA que pueda remotamente sonar a crítica de un artista… no sé si me entiendes, es algo quizá hasta sagrado para mí…. Es, digamos, en TU caso, como si para empezar nunca hubieras pensado que alguien más las iba a ver, por lo cual no tenías que «parecer» nada más que lo que es… Por favor no deduzcas nada más, sólo recíbelo…. ¿por favor? Supongo que por esta vez la comunicación no tendrá demasiado éxito, pero asumo la consecuencia de mi acción irreflexiva del primer comentario.
Mensaje recibido.
Entiendo lo que quieres decir en cuanto a las críticas de los artistas. Pero es que hay cada artista…
El arte se ha democratizado y eso es bueno.Lo malo es que tenemos también que soportar las veleidades de muchos autoproclamados artistas que sólo provocan aburrimiento en el mejor de los casos o vergüenza ajena, ira o risa en el peor.
He put his eye to the hole. He just managed to spy some people sitting in deckchairs chanting, before a finger came out of nowhere and poked him in the eye. As he staggered back, the people started chanting, «Fourteen, fourteen, fourteen…»
Very delightful article! Pronounced jon admins! I be informed its granite-like but you are on the proper way! Like you snare! Thanks