Tormenta de verano

m-83-2

Me gustan mucho las tormentas.Más en verano.Más todavía en el campo.El calor aprieta, el aire se hace irrespirable y ansiamos la llegada del agua refrescante. Se vislumbra un relámpago  a lo lejos.Contamos los segundos que tarda en sonar el trueno y luego lo multiplicamos por 340.La distancia es cada vez menor.Las nubes negras, cargadas con el agua prometida, se resisten a derramarla sobre la tierra sedienta.El día se hace noche en unos minutos y el espectáculo da comienzo.

Hoy, al ver que la tormenta se acercaba, he hecho algo diferente.Al sentir que ya llegaba, me he sentado a esperarla frente a una pared blanca.El sol le daba de lleno.Hacía daño mirarla.La luz de la pared cambiaba. No hacía falta levantar la vista  hacia el cielo.Quería plasmar el momento previo al agua.Difícil explicar con palabras los colores.Diferentes tipos de blanco,grises, azules y sombras que aparecen,primero a medias, después trasformando los brillos en mates,finalmente resaltando los colores.Si no se ve el antes y el después no se comprende. La luz es más luz gracias a la sombras.Blanco resaltado por el negro.Colores transparentes.

El agua llega y arrasa con todo. Durante unos minutos todo pierde su color.Todo es monótono. La luz  es igual en todos los rincones.Es un paréntesis de agua. Cuando deja de caer la lluvia y el sol asoma de nuevo entre las cansadas nubes, vuelve a reinar la luz, otra vez distinta.La tierra, la hierba, las plantas y las flores respiran aliviadas.Todo huele distinto.

Miro la pared de nuevo y brilla como antes.La tormenta que llega está ahora atrapada en la cámara.Ya se ha ido pero la tengo.El agua está a punto de caer, sólo falta un segundo.En la fotografía no hay tiempo y ese segundo siempre será eterno. Nos queda la luz para mirarla.

13 comentarios

  1. Esta es mi tormenta ,te la envío ,eso sí la mía es más breve ,no tanto como una fotografía pero sentida igual de intensa.
    Un saludo
    Elena Espiérrez

    Tormenta de luz
    para que acabe este día
    con agua clara,
    que estallen los truenos
    para ensordar el dolor,
    fuerte, que arrastre las dudas
    y a los ríos se las lleven,
    descarguen los relámpagos
    la rabia
    que el aire arremoline todas las palabras
    en una sola, mañana.

  2. Tienes mucha razón; la dicotomía luz-sombra o vacío-lleno y sus combinaciones y gradaciones infinitas son el fundamento de toda la creación. La luz/hoja-página-lienzo-espacio en blanco/vacío (dependiendo si eres fotógrafo, dibujante, escritor, pintor o dios…) es a menudo el comienzo. Pero también podemos comenzar al revés, iluminando con trazos, con rayos, con colores, con silencios, la sombra absoluta. Posiblemente por eso sea que “La luz es más luz gracias a la sombras”. Yo pienso que al final luz total y sombra total son igualmente nada o vacíos, al igual que silencio total-palabras sin fin…. Y la estética individual fluye, gira y danza entre ambas, cambiando continuamente hacia mayor o menor luz, color, palabras, sonidos, formas y volúmenes.

    Me encanta tu segundero. Es “cute”.

  3. Tienes razón, el agua lo vuelve todo monótono. Es hermoso, la lluvia es una idea elemental, una sensación poética, no debe ser muy diferente nuestra ensoñación a la que han sentido todos los hombres toda la historia ante la lluvia. Se dice que los antiguos veían un poder, una deidad con voluntad en los elementos, no creo que eso haya cambiado, seguimos viendo ese poder.

  4. Bienvenida Elena,
    Yo he puesto una fotografía que tan sólo recoge una esquina de tormenta,un cambio de luz apenas. Tú, con tus palabras, le das significado a la tormenta.
    Gracias por la visita y por tan hermosas palabras.

    Un saludo también para ti.

  5. M,
    Lo mismo que apreciamos la vida porque sabemos que tiene duración, la luz adquiere sentido porque es indisociable de la sombra.
    Nosotros nos movemos siempre entre las dos. No existe el todo o el nada.

    El segundero es tan cute que siempre marca el mismo segundo.Es el tiempo detenido.

    Edgar,
    Por muy apegados que estemos al mundo, es verdad que ante los elementos pensamos siempre en algo más grande, fuera de nuestro alcance y entendimiento.Esta sensación nos une al instante con la sensación que debieron tener nuestros más antiguos antepasados.

  6. Disfruto más viendo como el entorno se prepara para la llegada de la tormenta que de la tormenta en si.
    Cuando ya empiezan a caer las primeras gotas y el cielo se ilumina por los relámpagos me escondo en mi casa como un perro asustado para admirar el espectáculo desde mi ventana.

  7. Está lloviendo… y ese calor… llegué a casa con la imágen de esta foto en mi recuerdo. Legué a casa, y no he preparado mi mate. Llegué a casa y espero que mis 25 minutos antes de buscar a mis crias se despliguen y me den más tiempo mío. LLegué a casa, querido amigo, con tu foto en mi memoria y una postiza copia de ella la pared de mi patio.

  8. Hace sol…y ese frío.Esta mañana el termómetro bajó a 7 grados.
    No sabes cuánto me acuerdo de esta foto y esta tormenta.
    ¿Pudiste ensanchar el tiempo?
    Me hace ilusión pensar que un trocito de este continente esté colgado en un patio al otro lado del mundo.

    Me prepararé un té mientras pasa esta tarde de otoño.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: