El iceberg dormido

Ya nunca se habla de uno mismo. De verdad. Enfrentándonos a lo que realmente somos. Tal vez, si nos miramos profundamente, no nos guste lo que descubrimos.Hemos desarrollado una habilidad para hablar de todo y alejarnos cada vez más de nuestro yo verdadero, ese que se esconde agazapado dentro.Puede que la única ventaja de este hábito sea no dejar ver monstruos escondidos.

Si nos sometiéramos a un interrogatorio privado, sin más testigos que uno mismo y con el compromiso de decir la verdad y nada más que la verdad, nos quedaríamos en silencio.Tras tanto tiempo de ocultar, de enmascarar lo que de verdad pensamos y sentimos, nos veríamos incapaces de expresar lo que realmente somos.

No somos mentira, somos disfraz que no es lo mismo pero es igual.Estamos entrenados desde nuestro nacimiento a no expresar lo que de vedad pensamos.Las opiniones las matizamos, los sentimientos los fingimos y el pacto y la norma social van convirtiéndonos poco a poco en sombras educadas. Estamos preparados para la convivencia, compartimos espacios y tiempo pero sólo dejamos ver la punta del iceberg.Ésta, además, aparece maquillada,sin aristas y olvida frecuentemente todo lo que oculta por debajo de la superficie. Eso es, somos mera superficie. El iceberg flota en el agua, saca la cabeza  y olvida donde quedó su sustancia.

Somos máscaras que poco a poco hemos ido tallando, que ocultan hasta el olvido la verdadera expresión de nuestra cara.La goma que la unía a la cabeza hace tiempo que se fundió con ella.Vivimos para fuera.Dentro no hay  ya nada. De tanto fingir olvidamos que estamos fingiendo.De tanto hablar en vano llegamos a odiar el incómodo silencio.

Nos pasamos la vida buscando respuestas cuando  nunca supimos plantear  las preguntas adecuadas.Cumplir con lo que se espera de nosotros ocupa todo nuestro tiempo y al final, la vocecita que débil se rebela desde dentro, no se escucha, se apaga lentamente como la llama de una vela.La conciencia,única demostración de nuestra existencia, duerme, siempre duerme.Son las pesadillas de la conciencia dormida las que a veces nos sacuden, las que nos hacen atisbar la verdad oculta, las que ponen de manifiesto que no soy lo que aparento ser, que soy el otro.

Mentimos, constantemente mentimos, pues mentir es no ser uno mismo.Repetimos lo que nos enseñan,adoptamos la mayoría como ejemplo,seguimos caminos ya trazados y al que se sale de él, lo condenamos  por la terrible falta de hacernos ver que no somos más que sombras, por demostrar que la certeza no es más que un refugio, un espacio cerrado a la duda.

Malgastamos la vida en empresas sin sentido, hablamos de paz y nos beneficiamos de la guerra,ayudamos para ser admirados,fingimos para ser aceptados  y nunca decimos lo que de verdad pensamos.Buscamos la  protección del héroe, creamos ídolos de barro para luego derribarlos.Matamos lentamente aquello que más queremos.

La revolución se ha convertido en decir lo más sencillo.Te quiero, lo siento, no estoy de acuerdo, me he equivocado, ayúdame, no me gusta, pienso que, soy diferente, no me apetece son ahora frases incendiarias,lemas, pintadas en las fachadas.Ser valiente es decir no, defender lo distinto, lo auténtico.Hablar sin pensar que nos están escuchando.Es tan difícil encontrar algo original, algo que sea claro y distinto.

Los niños aprenden imitando y los adultos continúan haciéndolo.Las grandes palabras se han quedado huecas de tanto usarlas.Necesitamos una banda sonora para emocionarnos. La verdad, así desnuda,nos deja indiferentes.La novedad provoca espanto y corremos a refugiarnos en las faldas de la muchedumbre, en los brazos sin vigor de la gente.

Los animales, nos decían, nacen, crecen, se reproducen y mueren. Nosotros no, los humanos somos diferentes.Es cierto, nosotros también hablamos en vano.Hablamos para no quedarnos en silencio.El silencio nos aterra.La noche, el sueño donde yo ya no gobierno.El sueño que enturbia nuestra vida al recordarnos el pozo infinito que hay de carne para adentro.

Seguimos vivos, eso sí.Unos llaman a esto éxito, otros esperanza.Todo es relativo.

Ya nunca se habla de uno mismo.Somos tan conscientes de eso que preferimos la inconsciencia,dejarnos llevar y que otros decidan lo que luego criticaremos.No soportamos vernos en el espejo, no por viejos, no por feos sino porque no nos reconocemos.

Destellos de verdad, creación, arte.Vislumbramos también lo que pudo ser y no fue.El error, el mayor error de todos, es pensar que de esto tienen la culpa los otros.

A pesar de todo sonreímos,amamos, trabajamos y creamos condiciones para que algo, de vez en cuando, cambie.Sobrevivir en el más absoluto egoísmo es la mejor prueba de que otro mundo es posible.El ser humano es fuerte. Sólo hace falta que despierte.

710 comentarios

  1. Perdona, Jaime, no sé qué tecla apreté que se publicó el comentario… maldición, esta prisa…. te decía precisamente que últimamente no me gobierno. Las cosas son cuando se puede, no cuando quiero…. en fin, cuéntame del Boss, ¿está aquí o ya se fue? Mmmm, eso me temía. Bueno, no importa, ya han pasado tantos años que quizá hasta en esas lejanías subdesarrolladas en que él se esconde haya, ya a estas alturas, una conexión decente. Le traje esto:

    Lo odiará en los primeros segundos y luego se dará cuenta del genio que hay detrás. Si esto último no sucede (a veces nuestros propios pre-juicios nublan nuestra razón), vine preparada, dile que vea este enlace. Me voy, Jaime, el tiempo no perdona. Mmmmuah!

  2. Te contesto tarde. Mía es toda la culpa. El boss, como tú le llamas, se fue y me ha dejado solo. Esta es una época de mucho trabajo. Él se muestra inmisericorde. Dice que necesita escaparse para poder vivir. Como es el jefe tengo que aceptarlo. Si por mi fuera…
    Sé, porque me lo ha dicho, que el vídeo le ha gustado mucho. No creo que él te lo confiese. Siempre le ha gustado hacerse el duro e inconmovible.
    En fin, cuando se le conoce uno acaba por aceptarlo. Si yo te contara.
    En cuanto a la calidad de la tecnología creo que no ha evolucionado mucho. Este año se ha llevado un nuevo artefacto para tratar de mejorar la situación. Veremos.

    Brindo por ti con un Margarita.

    Jaime

  3. Siempre lo he dicho, Jaime querido, eres un amor. No estoy segura de querer que me cuentes…. en todo caso estoy convencida de que Karen y tú son las únicas personas de este planeta que lo entienden o lo aceptan, como dices. Sin embargo, me mortifico, me indigno, vocifero y pataleo… y entonces veo cosas como las últimas fotos…. Mi Maestro Jedi Número 3 dice que la onda estética es tan pero tan […] no me acuerdo la palabra, que es capaz de disolver cualquier cosa. Y es verdad. No, Jaime, corrosiva no es, es otra palabra, ya me voy a acordar….

    Bueno, dile que le dejo a cambio la favorita de Karen de Ms. Gardot (la primera, naturalmente) y tres de las mías, pienso que las últimas dos son versiones muy atrevidas. Yo no creo que se parezca absolutamente EN NADA a Nina, pero es cierto que la gente dice eso. Es cierto que es imposible para los seres humanos entender algo sin compararlo con lo que consideran similar… así funciona la mente, pero para mí es una comparación incomparable. La acabo de conocer, me la presentó nada menos que la Baronesa, quien está fascinada por su extraño estilo. Es difícil que un artista de esta clase fascine a Karen, pero ya ves. Para mí, fue amor a primera vista.

    Gracias, Jaime, por el champagne, pensaba que tenía una sola dueña, pero de verdad es justo lo que necesitaba en este momento, para variar. Ven, dame un beso, ah, sí, perdón, es que no logro acostumbrarme a que son dos…. hasta pronto, Jaime.

  4. Sólo con Get out of town habría bastado para hacerme feliz con el regalo. La vie en rose es una originalisima versión. Preciosa. Somewhere over the rainbow demuestra que las versiones se hacen para añadir algo diferente al original. Nunca había visto tocar un violonchelo como una guitarra. Summertime es Summertime. La voz de Melody es sentimiento y además de color negro.
    He pasado un gran rato escuchándolas.
    Melody Gardot será el nombre de una nueva carpeta en mi colección de música.

    Gracias a ti por el regalo y a ella por su manera de cantar.
    Estoy en deuda.

    Yo no estuve para verla.

    Lo lamento.

  5. Mi vida entera en canciones. Conocí Gloria un poco más tarde. A partir de ahí su vida y la mía han seguido caminos paralelos. Si Plutarco viviera debería escribirlas.

    En uno de los vídeos salgo yo. ¿Adivina en cuál?

    Gracias por subirle al escenario de este recóndito local.

  6. En el de SS, obvio. Supongo que «salir» es una forma de hablar, porque estuviste ahí. Te busqué, pero no te encontré, me imagino que con la melena estabas irreconocible…. (-:

  7. Jajajajajajajaja!!!!

    Magnífica nueva entrada, podría discutir cada párrafo hasta la saciedad, lo cual sería maravilloso y emocionante.

  8. Hoy ha sido tarde de decoraciones. Ya están el árbol y el belén. La música ha acompañado durante el trabajo. Ahora mismo escribo iluminado por pequeñas luces verdes, rojas, azules y amarillas.
    Let it snow!

  9. ¡Qué coincidencia! Karen me ha tenido de esclava toda la tarde, en lo mismo. Ya está listo el blog, lo cual nos tomó varias horas y ahora estamos con los copos de nieve verdaderos… o sea de papel… o sea no-virtuales y está resultando un poco complicado. Karen insiste en que no quiere arbolito este año. Posiblemente, yo tampoco, aunque todavía no estoy segura. Preparamos una especie de cortina de copos de nieve y se rompen con una facilidad impresionante. Me ha encantado Rudolph, la versión y la ilustración. ¿Quién será el tipo que toca el contrabajo? ¡Es el mismo que aparece en la entrada de Karen! Qué cosa más rara… Te dejo otra de mi más reciente paseo por iTunes. (Ya sabes que me pongo ligeramente obsesiva cuando algo me gusta…)

  10. Ya todo está listo. Yo no llego a hacer cortinas de copos de nieve. Vosotras tenéis cuatro manos. Yo sólo dos y además no muy mañosas.
    Me suele dar mucha pereza todo esto de las luces y árboles. Luego, una vez terminado, me gusta mirarlas y , por las noches, cuando ya estoy sólo,y esto es un secreto, apago las luces de la casa, y me quedo en tinieblas, iluminado sólo por las pequeñas bombillas ( o bombillos) de colores.

    A veces, también, suena la música.

  11. Jaime, querido, ¡por fin puedo pasarme un ratito por acá! ¡¡Feliz navidad!!! Tarde, pero segura. ¿Cómo te fue, cómo se portó Santa contigo? ¿Tacañoooo??? ¡No puede ser! Si ese caballero es el prototipo de la generosidad…. ¿Seguro que te portaste bien, Jaime? Porque eso no falla, a mí me fue muy bien este año, a pesar de que las finanzas no son las mejores en esta etapa… Bueno, si me lo prometes, te creo, cómo no, pero… Me encanta la música que tienes puesta, Jaime, la de Brubeck… sí, es alegre y se puede oír una y otra vez sin parar. Esa canción es maravillosa. ¿Sabes? tengo a los dos chicos enfermos, con vómitos… no dormí nada anoche. Ellos tampoco y están durmiendo ahora, por eso me escapé un ratito. Pienso que es un virus porque mis tres sobrinos están en la playa y están igual. Una se descuida con la vitamina C y pasan estas cosas. Jaime, ¡nunca te he preguntado! ¿Tienes hijos? Uno… ¿qué edad? ¡Cuatro! ¡pero si es casi un bebé! Oh, qué pena, Jaime, pero me imagino que lo ves a menudo… ¡no te lo pierdas, que este tiempo, con todo y las enfermedades, no regresa nunca! Y son una preciosidad cuando están así chiquitos. Sabes que el Boss me habló de los Negronis que preparabas, pero nunca lo había probado. Me gusta mucho, Jaime, pero no me parece que tenga Gin… odio el Gin. ¿Lo sabes??? Ah, con razón, ¿y qué le pusiste? ¡Pero quedó fantástico, deberías patentarlo, ponerle un nombre y todo eso! No le traje nada al Boss, ya que anda por tierras ignotas. Debo irme ahora Jaime, pero le dejo contigo un abrazo apretado de año nuevo. No le dejo un beso, naturalmente, ya que ustedes los varones son demasiado quisquillosos con esas cosas, así que no te preocupes. Y este es el tuyo, Jaime. ¡Así, bien apretado! Que tengas un año estupendo y que encuentres todo lo que buscas. ¡Claro! Todo es TODO, por supuesto. Karen te manda un beso, no pudo venir pero me pidió que te dijera que pasará pronto por aquí. ¿Cómo? ¿que ya pasó??? ¡TAN pronto! Se me adelantó esa malvada. ¡Pero si no escribió nada! ¿Cómo que privada? Pero, pero… Ah, bueno, ¡conque ésas tenemos…! Supongo que la privacidad se referirá a su vecinito y no a mí, ¡ya veremos! Jaime, no me hagas caso. Me voy ahora. Yo también. ¡Nos vemos pronto!

  12. Esto sí está oscuro y silencioso esta noche, Gaspar, Melchor… Pero es mejor así, de esa forma, nuestro regalo se podrá escuchar y ver mucho mejor. Mmm, aquí veo unas galletitas, ¡venid! ¡venid! ¡Mmmm! ¡dellishoshash! [gulp] Me encantan las galletitas. [chomp, ñam ñam] Eshtá bien, ya do shé, [gulp] no tienes que decírmelo Melchor, no debo escribir con la boca llena, está bien. Un abrazo cariñoso para ti, mi niño. A los demás, que se han portado tan bien como tú, especialmente Jaime, les esperan sus respectivos regalos en sus casas. Gracias por las galletitas, la leche y la hierba para los camellos.

    Balta

    [youtybe=»https://www.youtube.com/watch?v=0iJc-d3cBUg»]

  13. Tarde pero con regalo seguro.
    Ese VM es irrepetible. A ver quien se atreve a decir lo contrario. Decir gracias ya no es suficiente.

    Hoy volvemos al jazz con una de mis debilidades. Suave pero profundo.

  14. Pensé que iba a encontrar a Jaime, pero me cuentan que está de vacaciones, luego de tres años de trabajos forzados, perdón, de trabajo incansable. Me alegra mucho y las Canarias me parece el destino perfecto para alguien como él. No sé por qué siempre encuentro cosas especiales cuando no puedes verlas. Haz el intento en este caso, porque a ella le debemos mucho, empezando por este Club. Son diez minutos que se vuelven segundos. Una de mis canciones más… queridas.

    Happy Birthday Her Majesty!

  15. No le voy a decir que has pasado por aquí. Pero creo que sé cuál sería su respuesta en este caso. No tengo la menor duda. Una de sus grandes. Un autentico must.
    «Bien por Esperanza pero N. es insuperable». (Se lo estoy oyendo decir)
    Jaime

  16. En unos días cumple 70 años. Impresiona un poco. Tiene la ventaja de saber que su vida no ha sido estéril.

    Salud y gracias

  17. Vecino querido, llegué un poco tarde y no estaba segura de venir acá (esperaba el nuevo post correspondiente), pero Jaime me vio acercarme e insistió con tanto entusiasmo y vehemencia que fue imposible hacer otra cosa. aso los días con las manos llenas de tierra, desyerbando y plantando. Trabajo en mi libro en ratos robados. Estoy renovando mi blog Apuntes verdes y pienso abrir otro de fotografía con un toque caprichoso, ya sabes. Antes de venir, estuve un buen rato tratando de ver las Perseidas, pero fue completamente inútil. Nuestra amiga, sin embargo, jura y rejura a quien quiera oírla que este año se romperá la maldición y que sí las veremos, porque se trata de un agosto extraordinario y no deja de tener razón…..

    —Jaime, querido, muchísimas gracias. Sí, más que bien, por supuesto. Champagne rosé… exactamente lo que manda una noche como esta.

    Jaime y yo brindamos por ti, vecino. Que tengas un cumpleaños de maravilla en tu casa nueva bajo un cielo lleno de estrellas.

    Ya-sabes-quién me pidió que te trajera esto:

    Un beso de mi parte.

    Jaime ¡Salud!

  18. Estaba trabajando en el porche de la casa. Hacía días que no pasaba por el blog. Al acabar el trabajo he entrado y he visto tu comentario. Primero gracias por la felicitación y perdón a Jaime por tenerlo abandonado. Está siendo un verano diferente. Ocupado en mirar y observar la casa para ir haciéndome a ella. Tengo las manos sucias de pintura y barniz, antes he regado las plantas….

    Me alegra saber que sigues ocupada en letras, flores y fotografías. Sé que el resultado será brillante.
    De Vincent qué decir: pintor, cuadros y canción maravillosos.
    Gracias again desde mi nueva atalaya al amarillo.

  19. Obvio, no hay nadie. Es verano nuevamente….. Ni siquiera sé si va a salir, WP ha cambiado algunos códigos, procedimientos y esa clase de cosas. Cruzo los dedos. 🙂

  20. Salió. Preciosa canción para reabrir el ID. Demasiado tiempo en silencio. Eso no puede ser habiendo tanta música por el mundo.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: