Tres o 3,14159265358979323846…

El tres es el número natural que sigue al dos y precede al cuatro. Platón lo consideraba la imagen del ser supremo. Representaba sus tres personalidades: la material, la espiritual y la intelelctual. Aristóteles coloca dentro de él el principio, el medio y el fin. Para los cristianos el tres es el número celeste.

Tres por tres es igual a nueve; nueve por tres igual a veintisiete; veintisiete por tres da ochenta y uno; ocho más uno es igual a nueve; y nueve dividido entre tres, nos lleva de nuevo al tres.

Uno, dos, tres es una estupenda película de Billy Wilder. James Cagney está tres veces soberbio. Uno, dos, tres es lo que dicen los músicos antes de entrar en faena con el cuatro. Uno, dos, tres son los lugares privilegiados. El podio guarda un lugar para cada uno de ellos.

Al primero y al segundo siempre les falta un tercero. No hay dos sin tres. El tercero suele ser el de la discordia.

Tres son los colores primarios, tres eran los tres mosqueteros, tres días hay en el año que relucen como el sol, tres fueron las carabelas de Colón, tres son los magos de oriente, tres cosas hay en la vida. Hasta el mismo dios es trino.

El número pi es un tres seguido de infinitos decimales. El número pi representa la esperanza de encontrar algo más allá del tres. Un mundo que nunca acabaremos de explorar.

El jazz encuentra su lugar en el trío. Nada falta y nada sobra pero, aun y todo, no cierra sus puertas al cuatro  y al cinco.

Pedro negó tres veces.

El uno se cree completo. Cuando conoce al dos trata de cerrar el círculo pero casi nunca lo consigue. El tres representa la huida hacia adelante, la tercera vía. Ni la una ni la otra. Otro mundo es posible. En esta opción desmarcadora reside su encanto.

Tres años no son nada para una piedra del camino. Tres años son algo despreciable en el infinito transcurrir del tiempo. Tres años de blog es algo casi inconmensurable. Esperanza de vida superada. En este universo el índice de  mortalidad infantil es terrible, descorazonador. El primer año se alcanza ya la madurez, en el segundo aparecen ya los primeros achaques de desidia. Cumplir el tercero significa aceptar sin género de duda que detrás de la coma hay infinitos decimales.

Espero que no suene a condena pero mañana cumplo tres años y un día.

Time it was, and what a time it was. A time of innocence, a time of confidences. Long ago, it must be, I have a photograph. Preserve your memories; they are all that’s left you.

20 comentarios

  1. Feliz cumpleaños J! Si admiraba este blog y se aprende con la edad no quiero saber que pasará el día de tu noveno cumpleaños… lo veremos, pero hasta entonces estaré encantada de comprobarlo día a día.
    Un abrazo

  2. El comentario tres queda atras.Llego yo para felicitar por el cumple del blog y por lo especial que es.

    Segun los principios cabalísticos, el tres es socorrer. Su sentido ontológico: movimiento.

    Pues sigue adelante con dos especiales acciones. Mi saludo desde el mar, Liliana

  3. M,
    Te he puesto fácil el regalo. De igual modo se agradece. No la conocía. Es preciosa. Además tiene la virtud de durar más que el escasísimo minuto y poco de la versión original. Algo tiene Bookends que hace que pueda escuacharla cientos de veces sin cansarme.

    Charlotte,
    3gracias.Una por estar, otra por venir y la otra por hacerlo a pesar de no ser un domingo por la mañana.

    auniveau,
    Me sacas los colores. Gracias por pasar por aquí. Cuando cumpla nueve años espero que tú sigas también escribiendo.

  4. Liliana,
    Este es el comentario seis, es decir dos veces tres. Gracias por tu felitación, palabras y consejos.

    Salud!

  5. Es un placer. Normalmente me espero a Sábado pero al ver el título me he sentido atraída como una polilla a la luz. Pensé que algo importante tramabas con el número pi.

    hugs and happy blogbirthday!

  6. A mí también me pareció preciosa, por eso te la dejé, no por «fácil». También me gustó que la extendiera un poco. Tampoco me canso. Tres elementos clave: la taza de… ¿chocolate? que es, a su vez, trina; la libreta negra que ahora es roja y un lápiz Stabilo, que de rojo sólo conserva «el butt». Una imagen hermosa y muy íntima, olvidé comentarlo. En realidad, no he comentado nada, ahora que lo veo. Me pareció que sí, pero no. Tengo, sabes, un sobrino que se llama Pi. Y tengo varios triángulos, algunos mágicos, otros no. El más mágico de todos es el de la Comprensión. Sus vértices son Afinidad, Realidad y Comunicación. ¿Te resulta familiar? Le llamamos cariñosamente «aerrecé». Lo bueno de ser un blogger viejo es que siempre habrá otros muchísimo más viejos. Y que somos como el vino. No es que sea optimista, me considero más bien realista, aunque no necesariamente monárquica [smile]. Nuevamente, felicidades, J.

    Karen no está, como quizá sepas. Me pidió que te dejara un beso por el aniversario. No pude negarme.

  7. Yo no creo tener triángulos entre mis posesiones. Lo que si he observado es que la figura geométrica que más nos rodea es el humilde rectángulo.

    Gracias K, dondequiera que estés.
    De nada M.

  8. Muchas felicidades!!!

    Recibe 3.141592…. millones de buenos deseos y un enorme abrazo

    Saludos

  9. Claro que los tienes! Jajaja! Al menos el mágico y otro más. El tamaño que tengan ya es otra cosa…. Pero son inherentes al ADN espiritual. Estarías muerto sin ellos. Tienes mucha razón con el rectángulo, ahí está tu avatar, para empezar, por ejemplo. Para los místicos, es el símbolo del universo físico, una especie de «contraparte» por llamarle de algún modo, al triángulo. Así que no es extraño que «nos rodee» como dices. Si te fijas, los triángulos que yo menciono y una buena parte de los que tú mencionas, son más bien invisibles. Bueno, invisibles a los ojos. Karen está en la granja. Como lo oyes. Simplemente, según sus palabras, lo intentó pero no fue capaz de no estar allá para esta época. Prefiero no comentar nada.

  10. Mi mas sincera enhorabuena. Tres años de blog me parece todo un record de tesón y paciencia. Que bien que pase los ultimos disfrutando de tus letras. P. Me encanto la reflexión que haces sobre el tres. Un abrazo

  11. Soy el único que piensa que estas sentado en la ventana fumandote algo?
    Igual voy a seguir mirando el resto del blog, por ahora me dio esa impresión..
    Suerte!

  12. M,
    Entiendo ahora por qué llevaba días sin noticias de Monsieur.

    Concha,
    Gracias. Palabras como las tuyas refuerzan el tesón y la paciencia que a veces parecen querer escaparse.
    Otro

    Sebastián,
    Cuando me leo a mí mismo, yo también me lo pregunto, a veces.
    Salud!

  13. ¿Tanto tiempo llevaba sin aparecer por aquí?
    Muchas felicidades con retraso. Aunque no venga a menudo, el día que tengo un rato me encanta dar un paseo por aquí y pasar un buen rato leyendo tus reflexiones.
    Hay que ver, cuántas cosas acerca del tres…
    Un abrazo grande.
    Cris.

  14. ¡Por cierto! me gusta el nuevo (igual lleva mucho tiempo, para mi si es nuevo) loock de tu blog. Se siente mucho espacio.
    Otro abrazo.

  15. Gracias por la felicitación y por la visita. Me alegra que te guste el nuevo espacio. Todavía tiene algún que otro defecto pero intentaré arreglarlo. Uno nunca acaba de decorar su casa. Sí un día pensamos que todo está terminado es mala señal.

    Dos abrazos de vuelta.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: