Cuando se encuentra un tesoro siempre surge el mismo dilema: lo comparto o no. Saber que algo es único y privado le hace a uno sentirse afortunado. Es una batalla perdida de antemano. Los secretos siempre se acaban compartiendo. Al final, siempre vence la generosidad, si somos optimistas, o la satisfacción de dar a conocer al otro lo que tú descubriste. Orgullo y vanidad a partes iguales.
Yo tengo un tesoro y hasta ahora lo he guardado para mí solo. Hoy, derrotado, generoso, orgulloso y vanidoso me decido a compartirlo.
Me gusta mucho el cine. Admito que me ha costado, demasiados prejuicios acumulados, pero tengo ya que reconocer que esa nueva forma de narrar que hoy en día se impone, las series de televisión, está logrando contar historias como una película no puede contarlas. Es otro registro, otro detenimiento, un paseo más pausado por el tiempo. No he visto muchas, de momento. Algunas las he olvidado, otras se han quedado conmigo pero una entre todas, vuelve recurrentemente a mi cabeza. La recuerdo muchas veces y me descubro, como hoy mismo he hecho, viendo de nuevo sus imágenes y escuchando sus palabras que nunca acaban de marcharse. No me aburro. Siempre descubro algo nuevo.
Basta de misterios. Ahí va mi regalo: Rectify. La vi casi por casualidad, sin referencia alguna. El tema me pareció interesante y me lancé a ella hace ya mucho tiempo. Desde entonces estoy preso. Se acabó y se quedó. No quiso irse y yo no quiero que se vaya. Lo mejor de la serie es que acabas por olvidar el señuelo inicial que te atrapa. Entras en la vida cuando ya parecía no haberla. Todo es eso, ni más ni menos. Vida cuando parece que ya no la había. Palabras para la vida.
Hay que dejarse llevar por ella. Fuera prisas. Lentitud reposada que penetra poco a poco, que nos transporta al mundo verdadero de las ideas. Tranquilidad, reflexión y vida al final del camino.
Hablo mucho de palabras y de ideas. Rectify es también poesía: imágenes hechas poesía.
Un último consejo, más bien advertencia: que a nadie se le ocurra verla en un móvil o una tablet, que nadie aproveche viajes de tren o autobús para verla. Además de perder el tiempo sería un insulto. Hay que buscar el lugar y el momento. Lo demás vendrá por sí solo.
Sólo una cosa más: el último capítulo es perfecto.
P.S.: Si a alguien no le gusta, no pasa nada, sólo habrá perdido un amigo.