La curiosidad mató al gato. Si no lo hubiera hecho ya no sería un gato. El gato es gato porque es curioso. El ser humano, al igual que su felino amigo, ha llegado a ser lo que es gracias a su proverbial curiosidad. Concepto este complicado. Denostado y defendido a partes iguales. El ser humano… Sigue leyendo Elogio de la curiosidad
Etiqueta: conocimiento
Ser y parecer
Encontrar algo sorprendente es cada vez más improbable. La imaginación ha ido más allá de todo límite. Es, por definición, inagotable. Todo nos resulta visto, oído o conocido. Todo está dentro de nosotros. Sólo tenemos que buscarlo. Por eso la sorpresa ya no existe. Lo misterioso, lo imaginario, lo irreal eran sólo producto de una… Sigue leyendo Ser y parecer
Memoria e imaginación
Lo peor de haber sido feliz es estar recordándolo constántemente. Esta es una frase que oí hace muchísimos años y que por mucho que lo intento no consigo olvidar. Echar la vista atrás es una tentación imposible de resistir. Idealizar el pasado es la evidente consecuencia. Pensar que ya nada será como fue o peor,… Sigue leyendo Memoria e imaginación
El regalo más hermoso del mundo
Todos los músicos, imagino, han intentado escribir la canción más hermosa del mundo. Sólo uno lo ha conseguido. La única vez en la vida en que me he sentido iluminado fue cuando descubrí esta canción. La iluminación no se puede explicar con palabras. Es tarea inútil. Todo se hace transparente, la luz se desparrama y… Sigue leyendo El regalo más hermoso del mundo
Idea y sensación
Si me preguntaran, no dudaría en decir que no suelo recordar frecuentemente mi infancia.Ahora mismo me pongo a pensarlo y me reafirmo.Mis años de niño pasaron hace ya mucho tiempo y ahí permanecen.No me tengo especial cariño, tampoco me caigo mal cuando me recuerdo, pero siempre he pensado que no he padecido excesiva nostalgia por … Sigue leyendo Idea y sensación
Adaptación al medio
Dando rápidos pasos por la acera iba yo esta mañana como un hombre decidido.Mis quehaceres me llevaban de la mano.Me dirigía a una reunión de hombres y mujeres decididos como yo.Tenía que defender mi punto de vista sobre un asunto importante y mi cabeza iba sopesando cómo hacerlo.Pensaba en pros, pensaba en contras. Trataba de… Sigue leyendo Adaptación al medio
Lo que Heráclito no dijo
Los ansiosos tienen una meta: la alegría, los depresivos otra: la serenidad. No hay nada que cueste más que decidir. Quien medita, contempla y sólo se contempla la nada. Cuando la ignorancia y la vanidad se unen siempre vence esta última. La ficción,entendida como mentira, nos debe ayudar a interpretar la realidad que nos rodea,no… Sigue leyendo Lo que Heráclito no dijo
La duda (otra vez)
Me paso la vida haciendo preguntas.Todo surge de la duda, pero si dudo, lo hago de algo que aparenta o que puede ser cierto. No se pueden hacer preguntas de la nada.El mero hecho de plantearlas significa que algo nos ha provocado la duda.Si concibo la idea de dios es que la admito como posible,… Sigue leyendo La duda (otra vez)
Tarea de héroes
La vida nos suele condenar a un ajetreo muchas veces no deseado.Pasamos las horas y los días ocupados en mil quehaceres que nos alejan de nosotros mismos.Frecuentemente nos lamentamos de no disponer de tiempo para nosotros.La intendencia de nuestras rutinas o el miedo a enfrentarnos a nuestros miedos hacen que nos ocupemos de asuntos que… Sigue leyendo Tarea de héroes
Acuerdos y desacuerdos
La realidad la percibimos a través de los sentidos. Los sentidos no son objetivos. Conclusión: no podemos percibir la realidad objetivamente sino subjetivamente. El asunto se complica al darnos cuenta de que no somos los únicos que percibimos la realidad. Cada uno lo hacemos subjetivamente pero al final mi percepción se ve afectada por la… Sigue leyendo Acuerdos y desacuerdos