La filosofía es amor a la sabiduría, búsqueda de conocimiento y sin embargo, en una aparente paradoja, el filósofo se limita a plantear preguntas.Si alguno de ellos osa dar respuestas siempre las dará de forma oscura.Lo más notable que tiene el ser humano, el motor que hace que avancemos,aunque a veces no lo parezca, es el deseo de conocer.El día en que sepamos de verdad, sin ningún género de duda en qué consiste el santo grial todo habrá terminado.La misión del científico es explicar como funciona el mundo.Hablar de lo que se puede hablar y de lo que no se puede hablar mejor callar.La filosofía con sus preguntas abarca infinitas dudas.La ciencia con sus respuestas pone límites al conocimiento.Aristóteles llamó metafísica a lo que está más allá de la física y por tanto del conocimiento.Los científicos, siguiendo su estela,han intentado explicar el mundo en que vivimos.Los filósofos reflexionan sobre lo que aún no conocemos.Quien llegado este punto piense que me he decantado por la filosofía, es que no ha entendido nada.Quien así mismo se rebele contra mi y saque su espada para defender la ciencia estará más errado todavía.Unos y otros son absolutamente necesarios y en muchas ocasiones se confunden.El astrónomo tras años de investigaciones interestelares nos acaba hablado de diós.El filósofo tras siglos de divagaciones acaba aplicando el método científico en sus razonamientos.¿Qué nos queda?.Todo o nada , según se mire.El conocimiento, las causas últimas,los cómos y los porqueś juegan con nosotros al escondite, pero las ganas, esas ,no nos las quita ni dios.
Veinticinco líneas sin decir nada.Doscientas sesenta palabras aparentes pero huecas.Sin embargo a alguno le habrán hecho pensar.Eso no es ciencia ni filosofía; es simplemente poesía.
Hola Jusamawi,
¿y qué papel juega el arte?
Saludos
Jusamawi
A muchos nos gusta la filosofía pero lo que está claro es que con la filosofía no se arregla nada, más bien todo lo contrario.
Saludos.
Probablemente tengas razon.La filosofía pienso que pretende comprender qué somos y qué hacemos aquí.Tal vez esto no arregle nada práctico pero mucha gente, apesar de eso, no puede dejar de planteárselo, sabiendo además que muchas preguntas se quedarán sin respuesta.¿Masoquismo?,¿comida de coco?Yo pienso que no.Es el precio de lo inevitable.
Creo que filosofía es cada ser en sí mismo. En el interior de cada uno están todas las respuestas, las que perdimos de vista en el afán de contestar todo desde «el exterior».
Que estés muy bien y cada dia mejor!.
Todo está en nosotros,es verdad;pero ese viaje interior nos cuesta la vida.
Llegar a la meta,descubrirnos o alcanzar la iluminación parece que está al alcance de muy pocos.¿Seguimos intetándolo?
Un abrazo
Has leído a Krisnamurti?… si no, te lo recomiendo.
Slds.
Gracias por la recomendación.
Lo haré.
Te va a gustar Jusamawi. Un abrazo